Borrar
Esther Polo está haciendo el doctorado en la UMA. EVA S. MELENDO
Turnos de mañana y tarde y grupos rotatorios, la premiada propuesta de una malagueña para la vuelta a clase

Turnos de mañana y tarde y grupos rotatorios, la premiada propuesta de una malagueña para la vuelta a clase

El proyecto Educación Conectada de BBVA y la FAD reconoce el trabajo de Esther Polo, estudiante de doctorado de la Universidad

Miércoles, 19 de agosto 2020, 00:46

Turnos de clases de mañana y tarde para los alumnos de hasta cuarto de Primaria y grupos rotatorios desde quinto. Es la propuesta de una joven graduada en Ciencias de la Educación y estudiante de doctorado de la Universidad de Málaga que ha conseguido el segundo premio en el proyecto Educación Conectada de BBVA y Fundación de Ayuda a la Drogadicción.

La propuesta de Esther Polo parte de la «incertidumbre» que afecta a toda la comunidad educativa y del análisis de las medidas y recomendaciones de diferentes organismos internacionales. Como maestra de Educación Primaria, con mención de escuela inclusiva y atención a la diversidad, le preocupa sobre todo el alumnado de menor edad. «Los niños pequeños necesitan socializar, estar entre iguales, y en todos los meses de confinamiento han estado en casa, con personas mayores. Por esto hay que buscar fórmulas para que los niños estén en el colegio», afirma.

Con la crisis sanitaria y el estado de alarma, BBVA y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción lanzaron el proyecto Educación Conectada, con el objetivo de contribuir a paliar las graves consecuencias de la pandemia en la comunidad educativa y especialmente en la población más vulnerable.

Esther Polo propone que los alumnos hasta cuarto de primera tengan turnos de mañana y tarde, de manera que también se puede conciliar la vida laboral de los padres. Así se reduce el aforo de las clases y no es necesario crear más espacio. Tampoco serían necesarios más profesores, indica, pues el tutor se puede encargar de dar todas las asignaturas y los profesores especialistas podrían dar las clases por la tarde. «Desde quinto de Primaria los alumnos son ya más independientes, y para los que no sean de necesidades educativas especiales la propuesta es que vayan a clase en semanas alternas, dividiendo el grupo en dos, presencial y a distancia, con lo que se gana espacio en las aulas y se pueden mantener las distancias de seguridad», señala.

El proyecto Educación Conectada de BBVA y FAD ha pedido a jóvenes de 18 a 29 años ideas para un inicio de curso escolar más seguro y digital. Vanesa de la Cruz, especialista en Educación de la FAD y responsable Educación Conectada, explica que el proyecto trata de dar respuesta a las necesidades de los docentes y los alumnos, sobre todo la población más vulnerable, contribuyendo a la transformación digital. «Educación Conectada parte del proyecto Acción Magistral, de BBVA y la FAD, que ofrece recursos para una educación en valores y la innovación social. Con la crisis del coronavirus analizamos qué podíamos hacer, y surgió Educación Conectada, un proyecto para dar respuesta a este cambio que necesita la educación», señala. Las encuestas realizadas indicaron que el 57% de los docentes están preocupados por la utilización y adaptación de espacios en esta 'nueva normalidad'. Se invita así a jóvenes estudiantes de 18 a 29 años a presentar propuestas, tanto para la configuración de nuevos espacios escolares como para nuevos modelos educativos, en el que Esther ha recibido el segundo premio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Turnos de mañana y tarde y grupos rotatorios, la premiada propuesta de una malagueña para la vuelta a clase