Los talleres mecánicos arrancan de nuevo en Málaga, pero con cita previa
Cambio de baterías, arranque de coches y mantenimiento de automóviles de empresa son los principales encargos que están llegando a estos establecimientos, que tienen que adaptarse a las nuevas normas de higiene y evitar la confluencia de clientes en sus locales
Los talleres mecánicos forman parte de los establecimientos comerciales y de servicios profesionales que pueden empezar a atender al público en la fase cero de ... la desescalada, que comienza hoy. Y puntual a las 8 de la mañana abría la persiana el taller A. Gutiérrez Servicio Eurotaller, en Miraflores de los Ángeles. Su dueño, Jorge Gutiérrez, explica que ha podido seguir trabajando durante las últimas semanas, aunque a menor ritmo, ya que ha estado reparando vehículos de la policía y otros servicios calificados como esenciales. Desde hoy también puede atender encargos de clientes particulares. Eso sí, atiende exclusivamente con cita «para regular la afluencia de personas en el taller» y priorizando la atención a personas «que necesitan el coche para realizar su actividad».
Las condiciones que establece la Orden SND/388/2020 para la reapertura de los talleres establecen la atención únicamente con cita previa. En el interior del establecimiento sólo podrá haber un cliente por cada trabajador y no se pueden habilitar zonas de espera en el interior de los locales. La atención al cliente se debe hacer con una separación mínima de 2 metros y cuando esto no sea posible se usará mascarilla y se instalarán mostradores o mamparas. Además, tiene que establecerse un horario de atención preferente para mayores de 65 años dentro de las franjas horarias de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas.
Además, como el resto de comercios, los talleres deben extremar la limpieza e higiene, marcándose como obligatorias al menos dos limpiezas y desinfecciones diarias con lejía o algún otro producto con actividad virucida.
En la patronal del sector, Fedama, no son especialmente optimistas respecto a la vuelta a la actividad y no creen que vayan a recuperar todos los encargos perdidos. Muchos talleres han tenido que realizar expedientes de regulación temporal de empleo y ahora tienen dudas sobre cómo recuperar a los trabajadores de forma escalonada, conforme entren vehículos.
Los talleres no escapan a las nuevas normas de higiene y distancia social para prevenir contagios. «Hemos comprado una máquina de ozono para higienizar los vehículos antes de repararlos», explica Gutiérrez. «El trabajo que va a llegar estos días es el arranque de vehículos que se han quedado parados durante el confinamiento, cambio de baterías y mantenimiento y reparación de coches de 'renting' de empresas que vuelven ahora a la actividad», añade.
La patronal se queja: "Hasta mediodía no nos han confirmado que podemos abrir"
La mayoría de los talleres mecánicos de la provincia ha vuelto a la actividad hoy, pero la Federación Malagueña de Automoción, Fedama, no las tenía todas consigo. "Me acaba de llegar un comunicado de la patronal nacional, Ganvam, que aclara que podemos abrir. Pero hasta ahora estábamos con la duda porque el BOE no especifica nada sobre nosotros y había pedido una aclaración a la delegación del Gobierno pero no me han contestado", afirmaba el presidente de Fedama, Eduardo García, pasadas las 14 horas.
Ganvam interpreta que los talleres quedan incluidos en los establecimientos "comerciales y de actividades de servicios profesionales" que según la Orden SND/388/2020 pueden reabrir hoy sus puertas "con normalidad", aunque ateniéndose a las condiciones indicadas en dicha orden. Quedan exceptuados los establecimientos que tengan más de 400 metros cuadrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.