Borrar
Susana Díaz, durante el acto de hoy en Mijas.

Ver fotos

Susana Díaz, durante el acto de hoy en Mijas. Salvador salas

Susana Díaz en Mijas: «Dirigirme a mí con mando a distancia es muy complicado»

La secretaria general del PSOE en Andalucía y candidata a las primarias del próximo 13 de junio evita pronunciarse sobre los posibles indultos a los condenados del 'procés' durante un acto celebrado hoy con militantes en Mijas

Sábado, 29 de mayo 2021, 16:00

En el camino hacia las primarias del PSOE en Andalucía, que se celebrarán el próximo 13 de junio, Susana Díaz ha hecho hoy una parada en Mijas donde unos 200 militantes y simpatizantes han arropado a la actual secretaria general. A mediodía, entraba a la céntrica plaza Virgen de la Peña al ritmo de 'Resistiré' (himno que ha marcado la pandemia) y luciendo camiseta blanca con el lema 'The future is female (El futuro es femenino)'. Toda una declaración de intenciones. Tocaba hablar de políticas de igualdad, pero también de recuperar la Junta de Andalucía; de cómo «echar a la derecha retrógrada», pero también de mandar un mensaje a Madrid: «Soy la misma rebelde que llegó con 15 años al PSOE para cambiar todo lo que me parecía injusto. Pero, además, me siento libre, porque nadie me va a decir lo que tengo que hacer, porque dirigirme a mí con un mando a distancia es muy complicado, porque no le pido permiso a nadie para dar este paso, solo a mis compañeros para cambiar las cosas en Andalucía», expresó Díaz entre aplausos y con una plaza puesta en pie.

Sin embargo, Díaz evitó pronunciarse sobre los posibles indultos a los presos del 'procés' e insistió que es una cuestión que le compete al Gobierno central, «que tiene que meditar y decidir», y que cuando lo haga, ella podrá expresar su opinión. «Pueden preguntármelo al derecho y al revés; no voy a pronunciarme hasta que el Gobierno tome una decisión», zanjó Díaz, quien sí quiso hablar sobre la nueva «foto de la vergüenza» que se producirá en la Plaza de Colón de Madrid el próximo 13 de junio «para blanquear a la extrema derecha de Vox».

Vídeo.

En este sentido, en declaraciones a los periodistas, Díaz recordó que ya hubo una primera foto que llevó a la «destrucción de Ciudadanos y que ahora va a llevar a la aniquilación». «Es la foto de quienes pretenden, en este caso el PP, (Pablo) Casado y (Juanma) Moreno, abrir las puertas de las instituciones a los fascistas», subrayó la dirigente socialista. Con todo, Díaz advirtió de que frente «a esa foto de la vergüenza, habrá una marea de hombres y mujeres dispuestos a ponerle freno y pararlos, porque esta sociedad es tolerante, libre, defiende la igualdad y donde los retrógrados y reaccionarios son una minoría y así lo vamos a demostrar».

Salvador Salas

A dos semanas de que se conozca quién será el candidato socialista a la presidencia de la Junta de Andalucía, alcaldes y cargos públicos del PSOE van posicionándose a favor de Susana Díaz, Juan Espadas o Luis Ángel Hierro, que son los tres candidatos que el pasado martes presentaron los avales necesarios para concurrir a estos comicios internos, quedándose en el camino el granadino Manuel Pérez.

Hoy, dirigentes socialistas de la provincia que ya han tomado partido por ella quisieron estar a su lado, entre ellos, el secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo y los alcaldes de Benalmádena y de Mijas, Víctor Navas y Josele González. Este último dejó claro en su discurso que es «momento de tomar partido y no de equidistancias» y en este contexto se rindió a su candidata: «Este partido y los andaluces necesitamos una persona como Susana Díaz, que le diga a Juanma Moreno las cosas claritas. Por eso, cuenta con mi apoyo, mi voto y todo el cariño de los mijeños. Unidos somos más fuertes», arengó a los presentes.

González presumió de ser alcalde de una «ciudad feminista», de trabajar con mujeres «que son mi inspiración y que me ayudan a mejorar», pero también aseguró que ha sido un regidor que ha trabajado en solitario durante la pandemia para ayudar autónomos y afrontar políticas sociales en un momento de crisis. «Por eso, necesitamos recuperar la Junta de Andalucía, para que se implique, para que deje de bajar los impuestos a los ricos y para que deje de apoyar la educación o la sanidad privada».

Pero tocaba hablar de igualdad y Andrea Barbotta, presidenta de la Asociación Feminista Tomando Partido y vicepresidenta segunda del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, instó a las mujeres durante su intervención a estar unidas y tejer redes. «Cuando nos solidarizamos con las mujeres que son víctimas de violencia de género no es algo personal, es político y que exige soluciones políticas», expresó Barbotta. En su opinión, queda mucho por hacer y por que se respeten las listas «cremallera» (se alternan hombres y mujeres para que esa lista esté equilibrada». «No podemos permitir que ese trabajo se pierda y hoy empieza un camino que tiene un único destino: el Palacio de San Telmo».

Salvador salas

En este sentido, Susana Díaz criticó que tres de cada cuatro euros que dejaron los socialistas para políticas de igualdad, «ahora están en un cajón con la derecha». En su discurso, repasó algunas de las propuestas que materializará si llega de nuevo a la Junta, «que ya ganamos, pero que perdimos porque la derecha se unió». «Eso me dolió, pero sobre todo porque la derecha reaccionaria priva de derechos a la población. Me quedé porque la gente nos votó y ese voto representa libertad», expresó Díaz, quien anunció una educación gratuita de 0-3 años, una subida del 25% de las pensiones no contributivas y un salario mínimo y el reconocimiento profesional de las mujeres de ayuda a domicilio «que se han dejado la piel en esta pandemia para estar con nuestros mayores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Susana Díaz en Mijas: «Dirigirme a mí con mando a distancia es muy complicado»