El PP abre una ofensiva en el Congreso para exigir inversiones en movilidad para la provincia de Málaga
Elías Bendodo presentará el martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a comprometer inversiones y plazos del tren litoral, mejorar el Cercanías, bonificar la AP-7 y dotarla de más accesos y ampliar la ronda este de la capital
El PP abre una ofensiva en el Congreso para exigir al Gobierno central inversiones en infraestructuras de transporte para Málaga. El número uno de los ... populares en la Cámara Baja por Málaga, Elías Bendodo, presentará este martes en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible una proposición no de ley (PNL) en la que reclama al Ejecutivo que se comprometa, con plazos e inversiones, a ejecutar varias actuaciones clave relacionadas con carreteras y ferrocarril que necesita con urgencia la provincia para atender a su crecimiento de población y que no se ralentice su ritmo de desarrollo económico. Así lo ha anunciado hoy el propio Bendodo en una rueda de prensa ofrecida en Málaga después de mantener una reunión con diputados y senadores malagueños de su partido, a la que también ha asistido la presidenta provincial, Patricia Navarro.
«El PP de Málaga no se va a callar y el primer paso importante que daremos en las próximas fechas será llevar esta iniciativa a la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible para hablar de uno de los principales problemas de los malagueños. Estamos en una tierra que todo el mundo quiere visitar o a la que quiere venir para invertir, para trabajar y para vivir, lo que se traduce en un aumento de la población y tensiona la movilidad de nuestra provincia en todos los ámbitos por la falta de previsión y planificación del Gobierno», ha manifestado Bendodo.
«Para el gobierno de Pedro Sánchez hay dos tipos de provincias: donde recauda y donde invierte. A Málaga la considera una provincia para recaudar, para sacar dinero del bolsillo de los malagueños e invertirlos en otros sitios donde tiene sus compromisos políticos y sus apoyos parlamentarios«, ha criticado Bendodo, aludiendo a que el Ejecutivo recauda «5.500 millones de euros de impuestos en la provincia al año» y a cambio «no invierte nada». El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP ha denunciado el problema de movilidad que sufre la provincia por culpa del «castigo y del desdén que le dedica el gobierno de Sánchez».
«Málaga necesita 12.000 millones de euros en inversiones»
Patricia Navarro ha hecho suyo la información publicada hoy por SUR, que cifra en 12.000 millones de euros las inversiones en infraestructuras que necesita la provincia. «Las necesita para poder responder a la demanda de esos nuevos residentes que estamos recibiendo, que harán que en 2030 esta provincia supere a Sevilla en población», ha afirmado. Dicha cifra, ha afirmado, tiene que venir de «todas las administraciones», pero en su opinión, frente al gobierno autonómico que preside Juanma Moreno que está «haciendo un gran esfuerzo» y los ayuntamientos y diputaciones que hacen «mucho más de lo que pueden y deben», siempre hay «una administración ausente, que es el gobierno de Pedro Sánchez».
La proposición que va a llevar el PP al Congreso tiene cinco exigencias relacionadas con el tren litoral, el cercanías, la autopista de la Costa del Sol, la A-7 y los enlaces entre ambas vías. En primer lugar, pide comprometer «inversiones y un calendario de plazos concretos» para desarrollar el proyecto del tren de la Costa del Sol, incluyéndolo en la planificación estratégica del Ministerio de Transportes. Para acelerar la tramitación, pide aprovechar los anteproyectos y estudios de viabilidad con que ya cuenta el Gobierno para «acometer en primera fase la conexión de Málaga y su aeropuerto con Marbella y Estepona», de forma que se licite el estudio informativo antes del mes de julio. Además, pide licitar antes de fin de año un estudio de viabilidad para el recorrido entre Nerja y Algeciras para poder planificar las siguientes fases del proyecto: la conexión entre Estepona y Algeciras y la de Nerja a la capital malagueña.
En segundo lugar, el PP pide modificar el contrato actual con Renfe para ampliar las frecuencias del Cercanías de Málaga y la capacidad de los trenes, así como comprometer un plan de inversiones para ampliar la capacidad de estaciones y la duplicación de la vía entre Málaga y Fuengirola.
En tercer lugar, la PNL presentada por Bendodo pide bonificar el peaje de la autopista de la Costa del Sol, en la misma medida que se está haciendo en otras vías, como las de Galicia. «Es la autopista más cara de España», ha denunciado Bendodo, incidiendo con sorna en que curiosamente, el día del apagón «lo único que siguió funcionando fueron las cabinas de cobro del peaje de la AP-7». La iniciativa del PP plantea que las bonificaciones deben primar a los conductores frecuentes.
En cuarto lugar, los populares plantean la construcción de un tercer carril en la A-7 entre Málaga Este, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga, así como en San Pedro Alcántara y Puerto Banús. También pide acelerar la implantación de este tercer carril entre Algeciras y San Roque, así como que se habiliten medidas urgentes y transitorias para reducir los atascos en esta transitada autovía, como carriles reversibles o unidades de respuesta rápida ante accidentes
Por último, la PNL exige estudiar y acometer nuevos enlaces de acceso y salida de la autopista de la Costa del Sol, para favorecer su permeabilidad con los núcleos urbanos y equipamientos de la zona, como es el caso del Hospital de Marbella.
«El martes vamos a tener una gran oportunidad de ver qué hacen los demás grupos con representación en la Cámara, grupos que tienen diputados por Málaga», ha incidido Bendodo. «Habrá que ver si el PSOE y el sanchismo vota en contra del interés de los malagueños y de los planteamientos que hacemos en esta PNL, que es muy sencilla y muy fácil de aprobar», ha apostillado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.