
Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca, pero lejos. Esta era, hasta ahora, la sensación que tenían los vecinos de Antequera con respecto a las comunicaciones por tren con Málaga capital. ... Cada día, casi una veintena de servicios de AVE, Avant y Media Distancia paran en la estación de Santa Ana, que se considera que está alejada (a 19 kilómetros) y mal comunicada con el núcleo urbano.
La próxima semana este escenario cambiará por completo. La esperada apertura de la nueva estación Antequera-Ciudad (también llamada Antequera-Alta Velocidad) se producirá previsiblemente en torno al 25 de enero (a la espera de la confirmación oficial por parte del Gobierno) y supondrá una revolución para las comunicaciones ferroviarias de la ciudad de los dólmenes.
A partir de ese momento, en menos de 30 minutos se podrá viajar de centro a centro, desde la capital malagueña hasta la antequerana, con todo lo que ello supone para las relaciones económicas y sociales entre ambas urbes. A efectos prácticos, ello supondrá crear un servicio similar (en tiempo de trayecto) al de un Cercanías: de María Zambrano hasta Fuengirola se tarda más, en concreto, 43 minutos. Ello es posible gracias al baipás de Gobantes, que permite a los trenes desviarse y no tener que pasar por Santa Ana.
Aunque, eso sí, las frecuencias no serán ni de cerca las de la línea C1 de la Costa. De momento, la previsión es arrancar con entre cuatro y cinco salidas por sentido, que son las escalas que hace el Avant entre Málaga y Granada. Los horarios concretos y los precios todavía no se han confirmado, aunque es probable que se establezcan abonos para usuarios frecuentes.
Más allá de los detalles operativos, que se darán a conocer en los próximos días, se producirá un cambio trascendental en la concepción del tren como servicio de transporte público entre Antequera y Málaga, que abre la posibilidad de que cualquiera pueda vivir en una y acudir a trabajar a la otra a diario, sin necesidad de coche; en un momento en el que la ciudad que ocupa el epicentro de Andalucía vive una ebullición de proyectos logísticos y empresariales. Además, se potenciarán los viajes por ocio.
De esta forma, Antequera recuperará el servicio ferroviario en el casco urbano, que quedó suspendido en abril de 2015, esto es, hace casi ocho años. La terminal está situada en la puerta de entrada al municipio por la carretera de Córdoba, dentro de una amplia avenida que contiene puntos de interés como la sede de la cooperativa Dcoop, el centro educativo de La Salle-Virlecha, la sede de ADIPA (Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera) y el hotel-restaurante Finca Eslava.
Se encuentra a una distancia de unos dos kilómetros desde el Centro Histórico de la localidad, por lo que se tardan unos cinco minutos en coche, aunque también se puede ir caminando. Su apertura culminará el proyecto urbanístico que se planteó hace 20 años, cuando se diseñó la actual avenida que llega hasta la puerta de esta infraestructura.
Una vez que abra, Antequera se convertirá en la segunda ciudad, tras Madrid, que tenga dos estaciones de alta velocidad, lo que potenciará su papel como epicentro de las comunicaciones en Andalucía. El Consistorio, la Consejería de Fomento y Adif han firmado un acuerdo para transformar la antigua estación, situada al otro lado de la carretera, en la nueva terminal de autobuses.
A falta de la confirmación oficial por parte del Ministerio de Transportes, hay varias pistas que apuntan a una apertura inminente. De una parte, Renfe mantiene actualmente suspendida la venta de billetes desde el día 25 de enero en adelante, lo que se justifica por la necesidad de reprogramar los horarios, teniendo en cuenta la parada en este punto.
Además, esta infraestructura ya ha logrado la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, según pudo confirmar este periódico de fuentes de Adif. Este paso era fundamental para poder ponerla en marcha.
Una vez que este paso se conoció, desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias informaron a Renfe, que es el operador que tiene que establecer los servicios, y que está actualmente ultimando los cambios necesarios en los trenes que hasta ahora pasaban por allí, pero sin parar; y que posteriormente tendrá que informar a los usuarios y poner a la venta los billetes. La previsión es que los detalles se den a conocer a lo largo de esta semana. «Habrá novedades muy pronto», asegura una de las fuentes técnicas consultadas.
«Antequera-Santa Ana ya existe, pero está lejos; la nueva estación está pegada al pueblo y va a aumentar la interconexión con Málaga», indica otro experto, que apunta a que el tiempo de trayecto podría ser incluso inferior a media hora.
La apertura abre muchas posibilidades para aumentar las conexiones entre ambas ciudades. De momento, se van a poner operativas las vías de alta velocidad, pero la estación tiene también vías de ancho convencional, por lo que, además de los servicios Avant, se pueden generar nuevas conexiones y frecuencias con trenes de Media Distancia y Civia; e incluso dar lugar a una futura línea C3 de Cercanías o a una lanzadera, dentro de la categoría de los llamados «servicios de proximidad», que arrancarán próximamente en varias provincias (en Málaga lo hará con una conexión con el Caminito del Rey), y que están a medio camino entre la Media Distancia y el Cercanías.
Por descontado, desde este punto también se podrá viajar en poco tiempo hasta Granada y Sevilla mediante servicios de alta velocidad y Avant, igual que ocurrirá con Málaga.
Para que estas nuevas posibilidades de viaje sean conocidas y utilizadas, tanto Renfe como el Ayuntamiento de Antequera tendrán ahora que activar campañas de información a los ciudadanos, ya que en el imaginario colectivo el tren está vinculado únicamente a la lejana parada en Santa Ana; así como mejorar la señalización viaria de los accesos a la nueva estación Antequera-Centro, para que los ciudadanos la conozcan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.