Borrar
Trujillo, en el centro con camiseta amarilla, junto a un grupo de estudiantes en su viaje a Carolina del Norte. foto cedida

Un malagueño evacuado de Florida por el huracán: «Nos dijeron que si podíamos salir del estado, mejor»

El estudiante Alejandro Trujillo se traslada junto a un grupo de universitarios españoles a Carolina del Norte y afirma vivir esta situación con «inquietud, miedo, expectación y respeto»

Miércoles, 9 de octubre 2024, 20:29

Entre las miles de personas que en los últimos días están abandonado Florida ante la llegada del huracán 'Milton', que se prevé traiga consigo fuertes vientos, lluvias torrenciales e inundaciones y que puede ser la peor tormenta en un siglo, se encuentra el malagueño Alejandro Trujillo, quien está estudiando en Estados Unidos. «Ante la llegada del huracán nos dijeron que nos mantuviésemos encerrados en casa, pero que si pudiéramos salir del estado, mejor», cuenta esta joven en conversación telefónica con SUR.

Ante esta recomendación Trujillo, que estudia Periodismo en la Universidad del Norte de Florida en Jacksonville -ciudad ubicada en la zona septentrional del estado-, junto a otros estudiantes españoles decidieron alquilar un coche y dirigirse hasta el estado de Carolina del Norte, a 750 kilómetros de distancia en dirección norte y situada en la costa este de Estados Unidos.

«Aunque la mayoría de la gente que está abandonando Florida se dirige a Georgia, que es el estado más cercano justo al norte, nosotros hemos decidido curarnos en salud y poner tierra de por medio viniéndonos a Carolina del Norte», relata este malagueño, quien lleva desde agosto en tierras estadounidenses para cursar este primer cuatrimestre de su último año de la carrera de Periodismo y ya vivió hace un par de semanas el paso del huracán 'Helene'.

Daniel Maldonado

Alejandro Trujillo relata que el lunes las autoridades les notificaron que todas las actividades académicas y de otra índole que se desarrollan en el recinto universitario quedarían suspendidas entre el miércoles y el viernes, días en que está previsto que llegue el huracán. «Nos aconsejaron que nos aprovisionásemos de suministros y nos encerráramos en nuestras casas, pero que sí teníamos la posibilidad partiéramos hacia un destino del norte», añade.

Carreteras «congestionadas»

La imagen que Trujillo y sus compañeros se encontraron cuando iniciaron su viaje por carretera hacia Carolina del Norte fue la de carreteras «congestionadas y con un tráfico muy intenso a pesar de ser las dos de la madrugada». Detrás dejaron supermercados llenos de gente abasteciéndose de alimentos y estaciones de servicio donde faltaba el suministro de gasolina.

«He dejado Jacksonville con la gente muy preocupada. Mis compañeros americanos de clase me decían que estaban realmente nerviosos porque este huracán se prevé que sea el más fuerte en el último siglo. Pero en esta ciudad la situación es algo mejor que en otras como Tampa u Orlando, que han sido totalmente evacuadas, », explica.

Sobre cómo está viviendo esta situación, Alejandro Trujillo manifiesta que lo hace con «inquietud, miedo, expectación y respeto» y admite que su familia en España en un principio estaba «muy preocupada» ante las noticias sobre la virulencia de 'Milton', pero que ahora ya están «más tranquilas» una vez que ha llegado a Carolina del Norte. Un estado donde prevén mantenerse hasta que pase el huracán y ver los efectos que provoca en Jacksonville y su entorno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un malagueño evacuado de Florida por el huracán: «Nos dijeron que si podíamos salir del estado, mejor»

Un malagueño evacuado de Florida por el huracán: «Nos dijeron que si podíamos salir del estado, mejor»