La Junta impulsa proyectos para resolver los problemas de depuración en 41 municipios
La fin de los vertidos de aguas residuales en el Genal y en núcleos de Ronda y Vélez, entre las 25 actuaciones cuyo diseño ha sido contratado por 2,9 millones
La construcción de la depuradora metropolitana de Málaga es la mayor infraestructura que la Junta de Andalucía tiene pendiente en la provincia para lograr ... el vertido cero de aguas residuales. No en vano, la planta que se espera que pueda estar plenamente operativa en 2025 pondrá fin a los 5,9 hectómetros cúbicos (el equivalente a 1.750 piscinas olímpicas) que cada año acaban en el río Guadalhorce procedentes de Alhaurín el Grande y Cártama, que son los dos mayores municipios de Andalucía que aún carecen de saneamiento integral.
Pero al margen de esta gran obra contratada por 104,9 millones de euros, la Administración autonómica también tiene en cartera una batería de actuaciones encaminadas a resolver el déficit de los pequeños municipios. Y también se van dando pasos para cumplir el objetivo reactivando proyectos que llevan años pendientes. De momento, la Consejería de Agricultura y Agua ha adjudicado en dos tacadas la redacción de un total de 25 proyectos de infraestructuras (tanto de obra nueva como de mejora de otras existentes) que darán cobertura a 41 localidades.
Los planes autonómicos también incluyen actuaciones para modernizar y mejorar instalaciones ya existentes
El proceso de contratación se ha formalizado en dos fases y, a su vez, por lotes, aunque en su conjunto suman una inversión de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución que ronda el año. De momento se trata de elaborar los proyectos para poder ir acometiendo las obras de forma progresiva, aunque hasta llegar a ese punto aún quedan por delante varios años de trámites y, por supuesto, de dotaciones presupuestarias.
Primer lote
El primer grupo está compuesto por 14 proyectos que darán sersvicio a 29 municipios. La inversión en estos trabajos de ingeniería alcanza los 1,7 millones de euros. Entre este paquete de actuaciones destacan las enfocadas a garantizar el tratamiento de las aguas residuales en poblaciones donde aún no tienen depuradora, como las canalizaciones que recogerán la carga contaminante de varios núcleos de Ronda, Serrato y Montecorto; distintas pedanías de Vélez y los pequeños pueblos del Valle del Genal.
En esta última comarca, cabe recordar que en lugar de mantenerse la idea original de una red de pequeñas estaciones en cada localidad se optará finalmente por la creación de dos plantas de tratamiento: una para la cuenca alta del Genal (Alpandeire, Cartajima, Faraján, Igualeja, Júzcar y Pujerra) y otra para la baja (Algatocín, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Genalguacil y Jubrique).
El Gobierno central también avanza en las obras que garantizarán el saneamiento en el Alto Guadiaro
En esta zona, la responsabilidad de poner fin a los vertidos se la reparten Junta de Andalucía y Estado, de forma que el Ministerio para la Transición Ecológica a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) asume los deberes en la cuenca alta del río Guadiaro impulsando las obras de las plantas de Arriate, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera (una para el núcleo de Cortes y la pedanía Cañada del Real Tesoro y otra para la pedanía de El Colmenar).
Volviendo al ámbito autonómico, la Dirección General de Infraestructuras del Agua también ha completado la tramitación para redactar los proyectos de adecuación y mejora de las depuradoras de Casares, Istán, Alfarnate-Alfarnatejo, Periana, Riogordo, Tolox, Yunquera, Canillas de Aceituno, Almáchar-El Borge y Cómpeta. En estos últimos casos, lo que se pretende es adaptar las instalaciones a la normativa vigente y la aplicación de tecnologías de depuración más avanzadas.
Esta batería de proyectos que han sido adjudicados se suma a otra tanda cuya contratación quedó resuelta el pasado mes de mayo distribuida en once lotes para dar respuesta a otra docena de municipios. Con un presupuesto de 1,16 millones, abarca la redacción de los proyectos correspondientes a las agrupaciones de vertidos y estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Árchez y Salares; los relativos a la adecuación y mejora de las estaciones de Algarrobo, Archidona, Campillos, Humilladero y Villanueva de la Concepción; la adecuación y mejora de la agrupación de vertidos y la planta de Fuente de Piedra y Alozaina; la agrupación de vertidos y EDAR de la margen izquierda de La Viñuela y núcleos de Alcaucín; y adecuación y mejora de la estación de Antequera y la depuración de sus núcleos poblacionales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.