Desde la tarde de este viernes y durante todo el fin de semana, las miradas del socialismo malagueño están puestas en el recinto de la ... Feria de Muestras de Armilla, donde se celebra el XV Congreso del PSOE de Andalucía, que ratificará a María Jesús Montero como secretaria general del partido en la región. En clave provincial, el cónclave en la ciudad granadina es la cita crucial para disipar las incógnitas que se ciernen sobre el liderazgo del PSOE de Málaga, donde está cuestionada la figura de Dani Pérez.
Conscientes de que estos dos días van a ser decisivos para definir el devenir del partido en la provincia, la delegación malagueña –compuesta por 59 delegados, a los que se suman los ocho representantes de la provincia que integran la ejecutiva regional por lo que son miembros natos del congreso y los militantes que asisten como invitados– acude en un estado de expectación y atención a las señales que Montero emita a la hora de configurar sus equipos porque ello dará las pistas del futuro del PSOE de Málaga.
A medida que se ha ido acercando el 'Día D' y la 'Hora H', ha ido subiendo la temperatura del hervidero en que está instalado el socialismo malagueño, donde el protagonismo ha estado más en las especulaciones que en las certezas. Y es que a día de hoy y dado el hermetismo con el que Montero está llevando los contactos y la planificación del partido a nivel andaluz y provincial, en el caso de Málaga no hay oficialmente ningún candidato a liderar el partido.
El factor paridad
Los tres nombres que suenan en las quinielas –el actual secretario general provincial, Dani Pérez, el secretario de Organización, José Bernal, y el parlamentario andaluz Josele Aguilar– se han mostrado cautelosos midiendo bien los tiempos para no quedar descolocados. Por eso, más allá de las declaraciones de Aguilar abogando al inicio de semana por «un cambio» en el liderazgo, la prudencia ha sido la tónica general. Una de las claves va a estar en que si alguno de ellos es llamado a ocupar alguna responsabilidad en la dirección regional ello supondría su descarte para optar a liderar el partido en la provincia.
A ello se une un factor que ha empezado a coger fuerza en las últimas horas y que también podría influir a la hora de configurar los liderazgos provinciales y es el de la paridad. Fuentes consultadas apuntan a que Montero podría buscar que haya cuatro hombres y otras tantas mujeres al frente del partido en cada una de las ocho provincias y que en ese reparto pudiera pedir un nombre femenino en Málaga. A ese respecto, la única representante malagueña que intervendrá en los foros que se celebrarán en el congreso regional es el de la diputada Mari Nieves Ramírez, integrante del núcleo duro de Dani Pérez.
Incógnitas que empezarán a desvelarse a partir de la tarde-noche de este sábado cuando comiencen a conocerse los integrantes de la ejecutiva regional y se desencadene el 'efecto dominó' en las provincias. En el caso de Málaga, la delegación que este domingo regresará a la provincia por la A-92 espera hacerlo con un panorama más despejado sobre el liderazgo que con el que han llegado a Armilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.