

Secciones
Servicios
Destacamos
«El Gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado ya a las claras que no tiene voluntad alguna de realizar el tren a Marbella, Estepona y Algeciras, ni de resolver los problemas de movilidad de la Costa del Sol». Esta ha sido la primera reacción del presidente de la Diputación, Francis Salado, a las declaraciones de hoy del ministro de Transportes, Óscar Puente, en las que descarta acometer esta infraestructura a corto plazo. La misma línea argumental que ha mantenido la delegada del Gobierno andaluz y presidenta del PP en la provincia, Patricia Navarro. «La decisión está tomada, el PSOE y el Gobierno tienen una decisión en cuanto al tren de la Costa, y es que no van a hacer nada».
«Han tenido seis años para retomar y avanzar en el proyecto que dejó planteado, con dos alternativas de trazado y estudios de demanda, el Gobierno del PP. Y lo único que han hecho es esconderlo todo en un cajón, decir que no hay papeles y no hacer absolutamente nada más», sostiene Salado, y añade: «Es de una hipocresía y deslealtad inaceptables que el PSOE de Málaga vote a favor de llevar el tren a Marbella, Estepona y Algeciras pero luego se dedique a justificar el abandono inversor del Gobierno y que se prime a otros territorios».
Noticia relacionada
En referencia a la entrevista que el diputado socialista Ignacio López concedió a este periódico, Salado afirma: «Por mucho que diga el PSOE, Málaga no puede esperar a que llegue su nuevo momento, porque su momento es ahora, es desde hace años, y las necesidades y los problemas que genera nuestro crecimiento y desarrollo no se pueden esconder en un cajón ni tapar con mentiras. Los malagueños y los habitantes de la Costa del Sol no son menos que nadie y merecen las mismas infraestructuras que existen, se planifican y construyen en las otras grandes áreas metropolitanas de España».
«Son obras costosas, sí, pero en otros puntos de las geografía española ese coste no es un argumento para no acometerlas. No podemos permitir este agravio constante cuando esta es una de las zonas en las que más impuestos recauda el Estado y con más dinamismo y futuro de nuestro país», concluye el presidente de la Diputación.
Para Patricia Navarro: «Todo son excusas, como que es un proyecto complicado por la orografía, o que no hay un solo papel, que no vale porque hay ingenieros competentes incluso en esta provincia que han dado alternativas. Y tampoco es cierto porque ha habido muchos proyectos, uno del gobierno del PP cuyo ministro (Íñigo de la Serna) vino a presentar con varias alternativas».
«También da como escusa que no sería competitivo llevarlo a Marbella desde Fuengirola (opción de prolongar el Cercanías) cuando ahora es el más rentable de España, y lo sería más si se incorporan Narbella y Mijas». «Son sus excusas y no nos vamos a conformar porque todas caen por su peso; no pueden quedarse de brazos cruzados porque no haya presupuesto, caben tantas modificaciones de crédito como el Gobierno quiera».
Por eso, la líder del PP anuncia que van a presentar una batería de iniciativas para exigir las modificaciones necesarias «para abordar grandes necesidades de una de las provincias mas dinámicas y que más crece, porque es de justicia». Por ello, reta al Ejecutivo central a admitir algunas de estas propuestas, al menos para poder negar ante los ciudadanos que ya hayan descartado completamente esta infraestructura largamente demandada.
«Creo que (el ministro) no se ha expresado con precisión», ha respondido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. «Desde aquí se le han enviado escritos al ministro y al secretario de Estado, y hablamos de este y otros proyectos. Que quedan cosas por estudiar, por supuesto, pero hay papeles», ha añadido. «Prefiero decir que le ha fallado la memoria a que ha mentido, por ser correcto. Hay que tender puentes, nunca mejor dicho, no romperlos».
«Había una voluntad por nuestra parte y del secretario de Estado de seguir avanzando en este tema. Creo en esa postura, no en esta declaración que olvida estos antecedentes y los anteriores, como de la etapa de la Junta. Es obvio que este tren de Cercanías al Gobierno le tiene que interesar porque el actual, Málaga-Fuengirola, es el que tiene mejores números económicos. Y eso demuestra que la Costa tiene una densidad y una movilidad laboral y turística que justifica plenamente estudiarlo y ver los números».
«Es nuestra obligación y la del Gobierno atender a todos los territorios, no solamente los del nordeste de España, los del sur también. Habrá pocos proyectos que se puedan justificar más desde el ámbito público, y cabe también que se pueda hacer con colaboración privada».
Por su parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, cree que resulta «inaceptable que un ministro descarte un proyecto esencial para Marbella y para toda la Costa del Sol con el único argumento de que es complicado ejecutarlo, pero, sobre todo, resulta especialmente bochornoso que el señor Puente afirme que 'no hay ni un solo papel' para desarrollar esta conexión ferroviaria porque constata que desconoce absolutamente de qué está hablando y que se trata solo de una decisión política por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para no acometer una obra trascendental para los intereses de la provincia de Málaga. Siempre hemos dicho que se trataba de una cuestión de falta de voluntad del PSOE y el señor Puente hoy lo ha confirmado».
«Llevamos mucho tiempo reclamando este proyecto, que estaba en marcha con el Gobierno del PP pero que, desde la llegada de Sánchez, se guardó en un cajón y no ha querido impulsarse ni siquiera con los fondos procedentes de la Unión Europea, a pesar de que los estudios de viabilidad destacan la alta demanda, la rentabilidad social y los empleos que generarían. Suponemos que los papeles que el señor Puente dice que no existen son los relativos a reanudar esta iniciativa, porque en enero de 2018 el entonces ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ya presentó en Marbella el estudio informativo realizado por el Gobierno para que dejemos de ser la única ciudad de España de más de 150.000 habitantes que no cuenta con conexión ferroviaria», afirma.
Y la regidora de Marbella apostilla: «Vamos a seguir reclamando que el interés general prime sobre las decisiones políticas del PSOE y que se acometa esta infraestructura estratégica para Marbella, la Costa del Sol y la provincia de Málaga porque, aunque es evidente que requiere de una inversión importante, mejoraría sustancialmente la movilidad en todo el área, creando una magnífica alternativa a los medios de transporte existentes que resulta beneficiosa también en materia de sostenibilidad y en el plano turístico. Necesitamos seguir siendo un destino atractivo, competitivo y de calidad y, para ello, es imprescindible continuar apostando por los servicios, especialmente en un elemento tan vital como el de la conectividad y el tren litoral tendría grandes beneficios a la hora de mejorar la calidad de vida de los residentes, para las oportunidades de negocio y también en el ámbito medioambiental».
Paralelamente, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, considera que el ministro «parece olvidar una de las premisas básicas que rige el servicio público que no es otra que velar por el bien general y por buscar soluciones a cuestiones que no por complicadas dejan de ser necesarias y primordiales. Demuestra una absoluta dejadez y falta de interés en un tema que genera un amplio consenso en todos los representantes políticos de la provincia. Lo que debe hacer es no esconderse en excusas pueriles y ponerse a trabajar por atender una reclamación histórica de Málaga. No parece que al gobierno presidido por Pedro Sánchez le preocupe los intereses de Málaga, como sí los de otros territorios y socios de gobierno», destaca.
Paralelamente, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, considera que el ministro «parece olvidar una de las premisas básicas que rige el servicio público que no es otra que velar por el bien general y por buscar soluciones a cuestiones que no por complicadas dejan de ser necesarias y primordiales. Demuestra una absoluta dejadez y falta de interés en un tema que genera un amplio consenso en todos los representantes políticos de la provincia. Lo que debe hacer es no esconderse en excusas pueriles y ponerse a trabajar por atender una reclamación histórica de Málaga. No parece que al gobierno presidido por Pedro Sánchez le preocupe los intereses de Málaga, como sí los de otros territorios y socios de gobierno», destaca.
También desde los municipios que tienen tren, se solidarizaron con sus vecinos. Para la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, «Málaga sufre un Gobierno central negacionista. Niega la realidad de una conurbación que supera el millón de habitantes y que requiere de una importante apuesta inversora en materia de movilidad y de transporte público».
«Decir que no hay ningún papel es o mentir o prevaricar; aparte de dejar en muy mal lugar a representantes socialistas en Málaga como Ignacio López o Daniel Pérez. Porque el tren litoral y presuntos estudios al respecto llevan años apareciendo en los Presupuestos Generales del Estado». «Lo que tiene que hacer el Gobierno es afrontar las lógicas dificultades de un proyecto de gran escala y ponerse a trabajar en ello».
Para Ana Mula, alcaldesa de Fuengirola, «Está cada vez más claro que el Gobierno de Pedro Sánchez desprecia a una zona del país tan pujante y dinámica, como es la Costa del Sol». «Cuando el ministro de Transportes dice que el proyecto de ampliación del Cercanías no es competitivo, me temo que, en realidad, quiere decir que no lo es para el ejecutivo al que pertenece. Óscar Puente siempre parece más dispuesto a destinar las inversiones en esta materia a otros territorios cuyos grupos políticos nacionalistas depende su permanencia en el cargo, como Cataluña o el País Vasco».
«El tren litoral es vital para mejorar las comunicaciones entre los malagueños y para ofrecer un destino turístico mejor conectado y más sostenible. Es una iniciativa histórica y que cuenta con estudios previos, por mucho que se empeñe el ministro en decir lo contrario».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.