Borrar
Turistas bajo la lluvia, días atrás en el Centro de Málaga. M. Fernández. Archivo
¿Hasta cuándo habrá que esperar para saber el tiempo esta Semana Santa en Málaga?

¿Hasta cuándo habrá que esperar para saber el tiempo esta Semana Santa en Málaga?

La atmósfera está en una situación inestable estos días, por lo que los modelos todavía están lejos para acertar con una predicción que sea fiable

Ignacio Lillo

Málaga

Martes, 1 de abril 2025, 12:26

Estos días los nervios de los cofrades, de los aficionados, de los visitantes y de los sectores vinculados con el turismo y la hostelería crecen por momentos. Se acerca la Semana Santa y la inestabilidad atmosférica no permite hacer todavía una predicción fiable a estas alturas, cuando faltan todavía casi dos semanas.

Desde el Centro Meteorológico de Aemet en Málaga, su director, Jesús Riesco, descarta aventurar posibles escenarios a estas alturas, pero al menos marca el horizonte temporal en el que sí se podrá saber qué tiempo hará con certeza: «En esta época del año, prácticamente hasta el jueves de la próxima semana no se puede decir nada, antes es una locura porque el umbral de error es muy alto, no tiene sentido».

Habrá que esperar al menos hasta el día 10 de abril para que la predicción a partir del Domingo de Ramos tenga el máximo rigor científico

Por tanto, habrá que esperar al menos hasta el día 10 de abril para que la predicción a partir del Domingo de Ramos (día 13) y durante los días siguientes tenga el máximo rigor científico. De hecho, abril se va a estrenar con un nuevo cambio de tiempo: después de un fin de semana de terral y temperaturas casi veraniegas, las lluvias regresarán a la provincia de la mano de dos borrascas. La primera, entre el miércoles y el viernes (del 2 al 4 de abril); y la segunda, a partir de mediados de la semana que viene.

¿Una dana?

Estos días se escuchan muchas teorías. Una de las que más circulan entre los aficionados a la meteorología y los cofrades es la posible irrupción de una dana, que se situaría en el golfo de Cádiz en el arranque de la Semana Santa. Si esto ocurriera, que no está en absoluto confirmado, sería una espada de Damocles permanente sobre las procesiones, ya que estos fenómenos pueden dejar descargas de precipitación en ocasiones intensas pero muy localizadas en el espacio, y son muy difíciles de predecir.

«Realmente, la fiabilidad de las predicciones de los modelos numéricos hacen que no sea prudente establecer un pronóstico todavía, puesto que puede cambiar», advierte Jesús Riesco. En este punto, recuerda el caso que ocurrió hace unos años, cuando hubo un cambio radical de pronóstico incluso el jueves previo al Viernes de Dolores, «que dio al traste con toda la procesiones, puesto que estamos en un contexto de gran variabilidad climática, y ahora mismo aventurarse a hacer un pronóstico no es adecuado científicamente».

«Estamos en primavera y podemos tener de todo, incluso dentro de la Semana Santa», añade el director del Centro Meteorológico. «Hemos tenido semanas santas que no ha llovido ningún día en el periodo en el que cae este año; y semanas santas que ha llovido incluso cinco días de los ocho entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección».

Como referencia, la media histórica cuando el periodo de festividades religiosas cae en esta época del año es que pueda llover entre uno y dos días. Así lo pone de relieve el estudio de la media de las últimas 25 semanas en Málaga capital, «pero hay una gran variabilidad entre unos y otros».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Hasta cuándo habrá que esperar para saber el tiempo esta Semana Santa en Málaga?