
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, el antiguo Clínico, ha denunciado hoy el «colapso» de Urgencias del complejo, un servicio en el que «más de 30 pacientes permanecen ingresados sin cama hospitalaria asignada, en muchos casos durmiendo durante más de 48 horas en camillas e incluso en sillones, en pasillos saturados, sin la privacidad ni las condiciones clínicas necesarias».
La nota ha sido firmada por los sindicatos UGT, CCOO, SATSE, SMA Y FTPS, un documento en el que aseguran que, entre estos pacientes, «se encuentran personas con diagnósticos oncológicos y neumonías, insuficiencias cardiacas descompensadas, infecciones graves y otros cuadros clínicos que requieren hospitalización urgente y cuidados continuados». Además, añaden que la situación es «cruel y deshumanizadora» y está «generando un sufrimiento innecesario tanto en los pacientes como en sus familias».
A esta emergencia se suma la falta de personal, según denuncias, en todas las categorías, «desde médicos a enfermeros, pasando por Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TECAEs), técnicos superiores, celadores, personal de limpieza, mantenimiento y de gestión y servicio».
Denuncian asimismo que las plantillas «están mermadas, agotadas, forzadas a asumir cargas de trabajo insostenibles». Es más, destacan, «hay profesionales doblando turnos, trabajando sin descansos adecuados y enfrentándose a una presión constante, sin medios ni respaldo».
Acusan a la Gerencia del hospital de no adoptar medidas eficaces, ya que «el gerente conoce desde hace semanas esta realidad, y ha decidido mirar para otro lado mientras se agrava la situación, el colapso y la desesperación».
Piden la dimisión del gerente y reclaman al SAS el refuerzo urgente de la dotación de personal, la ampliación de las camas disponibles para ingreso hospitalario, el desarrollo de planes de contingencia reales, coordinados y eficaces y garantizar que ningún paciente «vuelva a esperar días enteros en una cama o sillón para ser atendido».
Considera la Junta de Personal que esta no «es una crisis puntual, sino el resultado de años de recortes», además de no ser un caso aislado, agregan, sino «el reflejo de un sistema sanitario que se desangra».
La Junta de Andalucía ha recordado que el complejo hospitalario, que dispone de tres puntos de atención de Urgencias, «está atendiendo a más de un millar de pacientes al día, lo que supone el mayor número de atenciones de esta índole de todos los centros de la provincia».
«Esta situación hace que se demore en algunos tramos horarios la atención a los pacientes en estos servicios. Desde el hospital, queremos agradecer el gran esfuerzo que se está realizando por parte de los profesionales para atender en tiempo y forma a los pacientes que acuden a nuestros servicios de urgencias», añade el Ejecutivo andaluz.
Además, el Clínico ha tomado «la decisión de suspender el día de hoy y de mañana la actividad extraordinaria, en concreto, de procesos traumatológicos demorables».
El hospital, por otro lado, ha querido aclarar que «se mantiene toda la actividad quirúrgica, programada y urgente de tipo oncológico y preferente» y ha señalado que «la dirección del hospital se encuentra estudiando un plan de contingencia para mejorar la respuesta a este tipo de asistencia», mientras mantiene abiertos y funcionando todos sus recursos disponibles.
El centro ha reiterado su agradecimiento a los profesionales y a los pacientes y familiares, su comprensión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.