
Secciones
Servicios
Destacamos
La alianza Fonsán, Gestión y Construcción y Marco, Infraestructuras y Medio Ambiente será la encargada de reparar los desperfectos que el paso del tiempo, el ... vandalismo y las inclemencias climáticas han provocado en el túnel del soterramiento del tren en Málaga, por el que los trenes de alta velocidad entran en Málaga, cada vez en mayor número. De hecho, este verano, como adelantaba SUR este martes, serán hasta 26 servicios diarios, contando con los operadores públicos y privados.
Este uso al alza requiere de aún mayores exigencias de conservación de la infraestructura, tanto en cuestiones de plataforma como de electrificación, entre otras. En este marco, Adif acaba de contratar por cuatro millones de euros las obras de reparación del mencionado túnel.
El soterramiento de las vías se encuadró en el tramo Arroyo de las Cañas-Málaga, de más de 3 kilómetros. Se contrató a finales de 2005 por 144,6 millones de euros e implicaba suturar la cicatriz histórica que partía en dos el oeste de la ciudad.
Ahora presenta, según el pliego de condiciones, patologías diversas: degradación del hormigón, corrosión de armaduras, desconchones, filtraciones y humedades con eflorescencias, juntas deterioradas, fisuras, vías castigadas o drenajes que ya no presentan buen estado.
Serán 10 meses de obra, durante los que se va a intervenir en prácticamente 2 kilómetros de túnel en los que se han detectado, tras numerosas inspecciones, los referidos daños.
Por lo tanto, las actuaciones contemplan intervenir en la plataforma; hormigones; estudiar la dinámica y procedencia de las filtraciones; saneo general; limpieza de superficies con agua a presión; sellados; reparaciones de juntas; eliminación de grafitis; pintura especial de gran durabilidad; refuerzos o limpieza de armaduras, entre otras.
En suma, ganar en seguridad de nuevo y recuperar la funcionalidad de este falso túnel por el que entran los trenes a la ciudad y sobre cuya superficie sigue pendiente afrontar en su globalidad la operación urbana del Bulevar Adolfo Suárez, que el Ayuntamiento quiere conectar con la ronda Oeste, la MA-20, una actuación que no ha terminado históricamente de verse con buenos ojos por parte del Ministerio ahora de Transportes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.