Borrar
Las obras están paralizadas por decreto desde el pasado martes. Ñito Salas

La construcción reclama ayudas para evitar el cierre de empresas y que «se hunda» la economía malagueña

La patronal malagueña solicita liquidez para afrontar los pagos mientras las obras están paradas y que cuando pase la pandemia se aumente la inversión en infraestructuras para salvar al sector

Jueves, 2 de abril 2020, 14:03

Aportar liquidez necesaria a las empresas para poder afrontar sus pagos en un momento en el que sus ingresos son cero al verse obligados a ... parar las obras y fomentar la inversión tanto pública como privada para que la recuperación tras esta parálisis sea lo más rápida posible. Éstas son las dos principales medidas que los constructores y promotores malagueños reclaman a las administraciones públicas para salir de esta situación generada por la pandemia del coronavirus y que pone contra las cuerdas la viabilidad de un sector fundamental en la economía malagueña (junto al turismo y el comercio) que en la provincia aportaba antes de esta crisis 55.000 empleos directos y otros tantos indirectos. Además, el 51% del dinero que mueve la construcción acaba en las cuentas públicas vía impuestos directos e indirecto. No en vano, se trata junto al turismo y el comercio de uno de los tres motores de la economía malagueña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La construcción reclama ayudas para evitar el cierre de empresas y que «se hunda» la economía malagueña

La construcción reclama ayudas para evitar el cierre de empresas y que «se hunda» la economía malagueña