Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Viernes, 22 de noviembre 2024
Madres y padres de la provincia, organizados a través de sus respectivas AMPA, se movilizarán este domingo para exigir que se incrementen los recursos de atención al alumnado con necesidades especiales. Al igual que ya ocurrió el pasado 28 de octubre, a las puertas de la Delegación de Desarrollo de la Junta en Málaga, el objetivo es lograr, con una concentración que esperan que sea muy numerosa, mejoras en el día a día de las aulas que logren que la educación sea inclusiva. En la anterior convocatoria, a la que se sumaron unas 250 personas, estas familias concretaron sus demandas en un manifiesto, con el que trasladaron la necesidad de que los profesionales de audición y lenguaje, pedagogía terapéutica, integración social y orientadores (conocidos respectivamente por las siglas AL, PT y PTIS) tengan una asignación concreta por centro y, en caso de que el número de escolares que los precisen crezca, esté previsto un aumento proporcional de quienes los atienden; igualmente, solicitan que, ante la baja de uno de estos especialistas, esta sea cubierta en tiempo y forma; otra de las claves es la mejora de las infraestructuras educativas, para que sean «accesibles y adecuadas». En esta ocasión, el escenario elegido para la protesta es la plaza de la Constitución de Málaga, a partir de las 11.30 horas, este domingo, 24 de noviembre.
En octubre, el AMPA del colegio Neill de Málaga comenzó a contactar con otras asociaciones de la provincia al constatar, como explicaron sus responsables, una caída en los recursos destinados a este alumnado con respecto al anterior curso. Igualmente, en otros centros, comenzó el malestar de padres y madres al comprobar que, como denunciaban, los profesionales destinados a las necesidades específicas comenzaban a ser compartidos con otros colegios. SUR también se hizo eco del caso del colegio Los Jarales, en Rincón de la Victoria, donde padres y madres alzaron la voz ante la falta de personal especializado.
La concentración anunciada, que será la tercera desde el pasado 21 de octubre, está respaldada, según la organización, por una treintena de ampas, además de la asociación Down Contigo o Despertando Dones. En la anterior, hubo presencia de organizaciones sindicales y partidos políticos, como el PSOE, IU y Sumar.
La Junta, por su parte, en distintas ocasiones, ha defendido que la plantilla de profesionales de la enseñanza dedicados a necesidades educativas especiales en Málaga multiplica por cinco la del curso 2018/2019. Por otro lado, este jueves 21 de noviembre, en el Parlamento andaluz, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, anunció que, antes de que finalice este año, se van a incorporar 400 maestros especialistas de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje
Los perfiles de alumnos que requieren una atención extra están enmarcados en la denominación de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), tal y como recoge la Ley Orgánica por la que se Modifica la Ley Orgánica de Educación (Lomloe) y la normativa andaluza en la materia. Dentro de las siglas NEAE, a su vez, entran las Necesidades NEE (Necesidades Educativas Especiales), es decir, aquel alumnado que, como explica la Consejería, «requiere determinados apoyos y atenciones educativas específicas debido a diferentes grados y tipos de capacidades personales de orden físico, psíquico, cognitivo o sensorial o trastornos graves de conducta». Por lo tanto, bajo un mismo paraguas asistencial, entran, desde las situaciones anteriormente descritas, a otras, como vulnerabilidad; altas capacidades intelectuales o haberse incorporado tarde al sistema educativo. Los profesionales que se hacen cargo de estos estudiantes están denominados como 'recursos de difícil generalización'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.