Borrar
El embalse de La Viñuela está bajo mínimos. ñito salas

Los agricultores de la Axarquía ganarán agua regenerada para regar este verano

La ampliación de la depuración terciaria de la planta de Torrox supondrá hasta 1,8 hectómetros cúbicos al año para el campo

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 11 de agosto 2022, 14:35

El campo de la Axarquía, gravemente afectado por la sequía y la escasez de reservas en la presa de La Viñuela, recibirá como agua de mayo una nueva aportación de agua regenerada, que empezará a fluir por las conducciones en cuestión de pocos días, una vez que se complete la tramitación.

La ampliación del tratamiento terciario en la depuradora de Torrox supondrá para los regantes de este municipio poder contar a partir de este mismo verano con hasta 1,8 hectómetros cúbicos anuales. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha entregado hoy las actas de finalización de los trabajos en esta planta, así como en la de Vélez-Málaga (que ya está en uso, con hasta cinco Hm3) y en la de Rincón de la Victoria, si bien esta última no dispone todavía de conducciones para llevar el agua reciclada hasta las fincas axárquicas.

«Hoy se da un paso importantísimo, porque si no hay terciario, no hay agua regenerada», afirma la consejera, que anuncia que las conducciones están incluidas en los dos decretos de sequía, que ya están listas para licitarse; así como una línea de ayudas de la Junta para el transporte del agua hasta las explotaciones particulares, «para ayudar a los regantes».

En el caso de Torrox, los agricultores ya están en el proceso de solicitar la concesión de esas aguas, las canalizaciones están listas y será inmediato porque las obras del terciario ya han terminado. «Cuando tengan la concesión, desde Axaragua les daremos el recurso», afirma Gregorio Campos, vicepresidente de la empresa pública de aguas de la Axarquía. «Los regantes de Torrox van a conseguir ya, inmediatamente, a partir de este verano hasta 1,8 hectómetros cúbicos al año, con las instalaciones que ya hay».

Campos aclara que en estos casos los tratamientos terciarios ya existían, pero se han mejorado para cubrir toda la capacidad que tienen las depuradoras. En este punto, todas las miras están puestas en la Edar de Rincón de la Victoria, que supondría una aportación de hasta 2,4 Hm3 anuales, pero que aún no tiene la canalización necesaria para ponerla a disposición de los regantes del entorno del Guaro. De momento, parte de esas aguas abastecen el riego del campo de golf de Añoreta, pero el resto va al mar.

A su vez, la de Algarrobo estará acabada a finales de este año y esta sí tiene las canalizaciones ya listas. Supondrá una aportación de un hectómetro cúbico más. Aunque la obra fundamental para paliar la sequía en el campo de la Axarquía es que se haga la conducción desde la depuradora del Peñón del Cuervo, que podría aportar a la agricultura casi 9 Hm3 anuales.

Más agua desde Málaga

Crespo ha asistido hoy junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, a la finalización de las obras del bombeo de la Rosaleda, que permitirá reducir la dependencia del embalse de La Viñuela, que tiene sólo 20,15 Hm3 (al 12% de su capacidad). Tras una inversión de 600.000 euros, será posible que la tubería que conecta la planta de tratamiento de agua potable del Atabal, en la capital, con la del Trapiche, transporte el doble de líquido que hasta ahora, esto es, unos 400 litros por segundo en dirección a Vélez-Málaga (procedente de los embalses del sistema Guadalhorce, así como del Limonero y Casasola).

Este bombeo, si se produjera de forma ininterrumpida, supondría mover un hectómetro cúbico al mes, que son dos terceras partes de las necesidades de abastecimiento que tiene toda la población de la Axarquía en un mes de verano. De momento, se siguen transfiriendo 200 litros por segundo, según los datos aportados por la Junta.

Agua desperdiciada

En este contexto, el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, advirtió ayer de que la depuradora de Frigiliana vierte diariamente un millón y medio de litros al cauce del río, «cuando con ese caudal se podrían regar más de 30 hectáreas de cultivos subtropicales», aseguró.

Acompañado, entre otros, por el alcalde del municipio, Alejandro Herrero, el líder socialista recordó que el PSOE ha solicitado por carta una reunión al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, ya que, recordó, las competencias en materia hidrológica son autonómicas.

Mientras, en Torrox, Pérez puso de relieve que la extrema sequía está afectando ya también a los invernaderos de la Axarquía, «que deberían empezar ya con las labores de sembrado para cultivos como el de el pepino, pero están vacíos por falta de agua».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los agricultores de la Axarquía ganarán agua regenerada para regar este verano

Los agricultores de la Axarquía ganarán agua regenerada para regar este verano