Borrar
Subida de una de las cerchas de madera para el nuevo tejado. Salvador Salas

Así se ha hecho la primera parte del tejado de la Catedral de Málaga, en vídeo

El Obispado difunde un vídeo en el que se observa cómo se ha construido el tramo inicial de la nueva cubierta a dos aguas para acabar con las filtraciones

Jesús Hinojosa

Málaga

Martes, 27 de mayo 2025, 13:50

La construcción del tejado para la Catedral de Málaga sigue en marcha y ya está muy avanzada en un tramo inicial de esta cubierta a dos aguas que vendrá a zanjar el problema de filtraciones que padece el templo. El Obispado ha difundido este martes un vídeo en el que se observa cómo ha sido la construcción de ese primer tramo del proyecto diseñado por los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto, tomando como base los planos que dejó hechos el arquitecto Ventura Rodríguez en 1764.

La primera fase de las obras, ejecutadas por la unión de las constructoras Hermanos Campano y Grupo ORP, consistió en la retirada de la 'piel de ladrillos' que se aplicó al exterior de las bóvedas en 2008 a raíz de una iniciativa de la Junta de Andalucía que no dio el resultado esperado, ya que el monumento ha seguido padeciendo goteras. Así, se han eliminado las capas de ladrillos que se aplicaron entonces y se han dejado las láminas de plomo que se colocaron como primera base de aquella intervención para proteger el edificio en caso de precipitaciones. Una vez que la estructura y el tablero de la nueva cubierta garantice que las lluvias no van a producir deterioro en la zona inferior, se retirarán esas láminas de plomo y se acometerán los cerramientos verticales, revestimientos y acabados del tejado.

Sobre la estructura que ha empezado a levantarse se colocarán unas tejas realizadas por la empresa catalana Cerámica Cumella en tonos crema y miel en un barro gresificado, en vez de barro cocido, porque es un material más duro y que requiere un menor mantenimiento.

Asimismo, se aprecia ya la intervención en las cubiertas intermedias del templo, las que se encuentran sobre las capillas, que van a ser totalmente renovadas para mejorar su impermeabilización. De igual modo, el proyecto, que suma un presupuesto de 22,5 millones de euros, incluye la recuperación de los bajantes del edificio y la realización de nuevos para conectarlos con el nuevo tejado, así como la culminación del frontis de la fachada principal, según el diseño que dejó realizado Antonio Ramos en 1784.

Además del tejado, otro elemento que cambiará la fisonomía de la Catedral es la realización de la balaustrada de piedra rematada por pináculos que Antonio Ramos dejó dibujada como coronación del borde de la cubierta y de la que años atrás se completó el tramo sur de la fachada principal hacia la plaza del Obispo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así se ha hecho la primera parte del tejado de la Catedral de Málaga, en vídeo

Así se ha hecho la primera parte del tejado de la Catedral de Málaga, en vídeo