

Secciones
Servicios
Destacamos
El espacio de 'coworking' que la Fundación Unicaja, en colaboración con el Parque Tecnológico, planeaba abrir en su sede principal, en el Centro Cultural Fundación ... Unicaja de Málaga, en la Plaza del Obispo, en pleno Centro Histórico, es una realidad desde este lunes. Seis startups han estrenado las ocho salas, además de un espacio de reuniones así como una zona común de interacción para que las ideas fluyan y se compartan entre los emprendedores, que se ubican en la segunda planta del edificio. Ésta ha experimentado una remodelación, además de una intervención artística tras la celebración del primer certamen de pintura mural convocado por la Fundación, destinado a embellecer y personalizar cada una de las estancias con temáticas vinculadas a diferentes personalidades de distintos ámbitos, como Diego Velázquez, Santiago Ramón y Cajal, Francisco Giner de los Ríos, Enrique Fuentes Quintana, Isaac Peral, Miguel de Cervantes, Manuel de Falla, María Zambrano o Pablo Ruiz Picasso. Economía, medicina, pintura, música, invención, literatura, filosofía... todos los campos están representados. «Es un proyecto que crea el ambiente idóneo para la instalación de empresas innnovadoras alrededor de proyectos sociales», definió el presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez, en la rueda de prensa de presentación del espacio.
Las empresas que han estrenado el espacio han resultado de un proceso abierto de selección en virtud del que siete grandes compañías ya consolidadas en la ciudad, como Google o la propia Unicaja, han planteado diferentes retos a los proyectos aspirantes. Las seleccionadas finalmente han sido Metamedics, Cybercrin, Hagamos Hogar, Historia Viva Málaga, Simbas y bloQde. Todas ellas, con hasta tres años de antigüedad y de sectores alineados con objetivos de desarrollo sostenible.
De ellas, dos empresas están respaldadas por Fundalogy, la sociedad de la Fundación Unicaja para impulsar proyectos innovadores y de utilidad social: Hagamos Hogar y Metamedics. La primera ha desarrollado la primera plataforma online europea de búsqueda de vivienda compartida para personas mayores de 55 años. Y la segunda ha puesto en marcha una plataforma que usa la realidad extendida para crear simulaciones de casos clínicos que sirvan como entrenamiento a los futuros profesionales de la salud.
Cybercrin permite aumentar la ciberseguridad de las pymes con un software automatizado de bajo coste; Simbas usa la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para facilitar la gestión del hogar, promover hábitos de consumo sostenibles y reducir el desperdicio de alimentos; mientras que bloQde es una plataforma de información de medicamentos y productos sanitarios que gracias a la inteligencia artificial permite al paciente interaccionar y preguntar dudas sobre su medicación.
Y la sexta empresa es Historia Viva Málaga, que organiza eventos teatralizados para acercar la historia al público de una manera viva y con rigor.
Las oficinas de 'Imaginarium by Fundación Unicaja-Málaga TechPark' tienen cabida para otros dos proyectos más. Así que las empresas interesadas en alojarse ahí pueden presentar sus candidaturas a través de la web del Parque Tecnológico.
«Este proyecto Imaginarium -así se ha bautizado el espacio- es un nuevo paso de consolidación de Málaga como referente de innovación y el objetivo es extender la actividad innovadora de Málaga Tech Park más allá del Parque Tecnológico y traerlo al corazón de la ciudad», señaló Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta, quien también es presidenta del Málaga TechPark. «Éste es un lugar físico, pero también un ecosistema dinámico donde las ideas van a convertirse en realidades para transformar la sociedad», añadió, para también poner en valor que éste es un proyecto en que el sector público y el privado se dan la mano: «Creemos en la colaboración público-privada; es la mejor forma de hacer crecer nuestra economía. Desde la Junta ofrecemos a los empresarios estabilidad política, institucional, moderación, confianza, que es lo que requiere la inversión».
A su vez, el presidente de la Fundación Bancaria Unicaja resaltó cómo éste representa «un salto» en la histórica colaboración entre la institución y el PTA y que las instalaciones de la Plaza del Obispo no sólo van a favorecer el trabajo en equipo de los emprendedores, sino que además se prevé prestar apoyo y acompañamiento a las empresas, muy específicamente el que se refiere a la cuestión financiera. Con ello, aseveró Domínguez, además, se completa la identidad del Centro Cultural de la Fundación, dotando al concepto de cultura de todo su contenido, incorporando a la ciencia y a la empresa. Además, Domínguez también quiso poner de relieve cómo estas nuevas oficinas tienen a la catedral al alcance de la mano: «La catedral sigue causando asombro. Su construcción fue un gran reto social y tecnológico. Se tuvo que contar con un proyecto empresarial y llevar a cabo una movilización de recursos. Que esa proximidad con la catedral sirva como estímulo».
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, por su parte, celebró que la Fundación Unicaja haga uso del edificio en virtud del acuerdo con el Obispado, no únicamente como centro de exposiciones, sino con la aportación a Málaga otras iniciativas. Asimismo, destacó que el Ayuntamiento cuente ahora mismo con trece incubadoras de proyectos emprendedores a los que pronto se sumará uno más, en la Trinidad. «Cualquier emprendimiento es un desafío que busca mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios. El progreso tiene un componente emprendedor e innnovador», aseguró.
La consejera Carolina España, asimismo, aprovechó la ocasión además para recordar que desde el 10 de julio está abierta la ventanilla digital a través de la que las empresas y los autónomos pueden solicitar las ayudas directas de un paquete de incentivos de la agencia Andalucía Trade que cuenta con un presupuesto de 244 millones de euros para el desarrollo industrial y para la inversión en investigación, desarrollo e innovación. «Animo a los emprendedores a que soliciten estos incentivos y que vean si cumplen los requisitos», conminó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.