Borrar

Satse y Csif exigen al Sindicato Médico que rectifique una crítica a los enfermeros

Consideran que responsabilizó al personal de enfermería de las demoras en las urgencias del Clínico

ÁNGEL ESCALERA

MÁLAGA.

Miércoles, 12 de diciembre 2018, 00:02

El Sindicato de Enfermería (Satse) y Csif-Sanidad Málaga han exigido al Sindicato Médico de Málaga (SMM) que rectifique unas manifestaciones en las que denunciaba la saturación de las urgencias del Hospital Clínico. Tanto el Satse como Csif-Sanidad consideran que el SMM responsabilizó al personal de enfermería de las demoras en la asistencia en un comunicado que hizo público el pasado sábado y que contaba con el respaldo de una serie de médicos de urgencias. El párrafo que ha generado la polémica dice: «Los 76 médicos que se adhieren a esta denuncia también critican la información proporcionada a estos por el área de clasificación y admisión sobre la espera en la atención y la ocupación de consultas por temas de enfermería, lo que conlleva la interrupción de la actividad asistencial, el aumento de las cargas de trabajo y malestar de los pacientes y acompañantes con los médicos, que actúan en ocasiones con agresividad manifiesta».

El Satse pone de relieve que «la saturación del servicio de urgencias del Hospital Clínico es sufrida por todos los trabajadores en igual medida» y añade: «En ningún caso es achacable al trabajo de los enfermeros el incremento de la saturación del servicio de urgencias». A juicio del Satse, las declaraciones realizadas por el Sindicato Médico, «pueden provocar una sombra de sospecha sobre la actividad que realizan los enfermeros en el servicio de urgencias haciéndoles en parte responsables de la sobrecarga de trabajo que se sufre por parte de todos los trabajadores».

Posible división

Por otro lado, Csif-Sanidad Málaga asegura que la situación de colapso y la sobrecarga laboral en la sanidad pública malagueña afectan a todas las categorías profesionales. Respecto a las afirmaciones del Sindicato Médico, Csif estima que, por un lado, «pueden generar dudas sobre la labor de los profesionales, al responsabilizarlos de parte de los problemas que sufre el servicio de urgencias del Clínico. Y, por otro lado, pueden provocar malestar y división entre los distintos colectivos, algo que solo perjudicaría a los propios trabajadores, ante el fin común que es la prestación de un servicio público de calidad y la consecución de unas condiciones sociolaborales dignas en el SAS».

Por su parte, fuentes del Sindicato Médico de Málaga puntualizaron que con el comunicado que difundieron el pasado sábado no pretendían crear polémica ni enfrentamientos con otros sindicatos. «Todos los profesionales sanitarios estamos en el mismo barco. La saturación de la urgencias del Hospital Clínico es un problema que afecta a todos los colectivos, no era nuestra intención molestar a otros compañeros», precisaron las fuentes, que añadieron que ha habido un malentendido con la nota que publicaron sobre la saturación de las urgencias y que no tienen «ningún problema con los enfermeros, todo lo contrario».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Satse y Csif exigen al Sindicato Médico que rectifique una crítica a los enfermeros