

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para renovar buena parte del acerado sur del paseo de Reding seguirán condicionando el tráfico y el tránsito de peatones en esta zona ... de La Malagueta un mes más de lo previsto. Los trabajos comenzaron a finales de noviembre del año pasado con un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que tendrían que finalizar en este mes de agosto. Sin embargo, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha aprobado un modificado del proyecto que supone un incremento del presupuesto en 80.889 euros y una ampliación de su ejecución en un mes más, por lo que se ha fijado como fecha para su finalización la del 28 de septiembre del próximo mes de septiembre.
Esta actuación viaria fue contratada por el Ayuntamiento con la empresa Guamar por 1.067.077 euros, por lo que el modificado del contrato supone un 7,58% de ese presupuesto. La reforma se lleva a cabo en el tramo de la acera sur del paseo de Reding comprendido entre la esquina de la calle Cervantes, donde se encuentra la cafetería Flor, y la calle Santa Cristina, que bordea por el este el edificio del Gran Hotel Miramar.
Según ha podido conocer SUR, esta modificación del presupuesto se debe a que la ubicación de las raíces de los ficus que jalonan este tramo de calle, que no se ha podido conocer con exactitud hasta que se han levantado las aceras, ha condicionado las características del mobiliario urbano previsto inicialmente, que ha tenido que variarse en sus dimensiones, así como el sistema planeado para iluminar estos árboles. Finalmente, esa iluminación no ha podido llevarse a cabo con focos incrustados en el suelo, ya que las raíces de los árboles estaban muy próximas a la superficie de la calle.
Según el proyecto de reurbanización de este tramo de 200 metros elaborado por la Gerencia de Urbanismo, se ha renovado el pavimento de la acera y se han suprimido las barreras arquitectónicas. La actuación supone la mejora de un tramo de paseo en el que confluirán dos hoteles de cinco estrellas. Por un lado, el Gran Hotel Miramar, ya en funcionamiento en lo que fue palacio de justicia, y por otro, el hotel proyectado por la cadena Hotusa en el Palacio de la Tinta, cuyas obras de reforma ya están en marcha.
No obstante, esta intervención también ha sido muy demandada por los vecinos de La Malagueta, ya que ha logrado suprimir los escalones que separaban el desnivel entre la calzada y el acerado. Para ello, Urbanismo ha ejecutado una nueva sección en la que la diferencia de cota entre la calzada y la fachada de los edificios queda igualada con una pendiente transversal del 2% desde el bordillo de la calzada, que confluye con otra pendiente del 1% desde los edificios, para crear un canal por el que conducir el agua de la lluvia.
Además, el proyecto, elaborado por el departamento de Arquitectura e Infraestructuras de Urbanismo, contempla la creación de unas jardineras centrales para «absorber el desnivel entre ambos puntos y, a su vez, el paseo gana un nuevo punto verde oxigenando la zona», según se apuntaba en el documento que recogía esta actuación. Junto a estas nuevas jardineras, sobre apoyo de hormigón blanco, estaban previstos bancos con asiento y respaldo de madera. Además, estas nuevas zonas verdes albergarán algunos de los árboles que ya existen en la zona y que conforman la bóveda vegetal que la recorre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.