María Barranco, Miguel Sánchez, Santiago Domínguez, Emilio Gómez y Julián Martínez, nuevos académicos Carlomagno
Europa financiará un gran proyecto de neurofotónica al catedrático Emilio Gómez, ponente del II Ciclo Ciencia y Salud de SUR y Fundación Unicaja
FÉLIX LORENZO
Viernes, 19 de julio 2019, 11:38
La Institución Científica y de Investigación Carlomagno, que tiene como objetivo principal la divulgación y el conocimiento de las ciencias, ya ha designado a sus nuevos miembros de honor, que serán investidos con todos los atributos, el próximo mes de octubre en el hotel NH Málaga. Los designados este año para ingresar en tan prestigiosa academia son la actriz María Barranco, el conocido empresario y chef Santiago Domínguez, Julián Martínez Fernández, vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla, Miguel Sánchez, propietario de la cadena hotelera MS Hoteles y presidente de la Comisión de Turismo de la CEA, y el catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Sevilla y primer premio de Investigación de la Institución, Emilio Gómez González, quien fue ponente de la segunda conferencia del II Ciclo Ciencia y Salud de Fundación Unicaja y SUR, que además es ahora mismo protagonista de una gran noticia para el campo de la investigación andaluza, ya que un proyecto suyo ha sido uno de los 170 elegidos (y el único de Andalucía) en Ginebra entre otros 1.211 presentados a la convocatoria patrocinada por Attract, consorcio de nueve grandes centros de investigación europeos, cuyo objetivo es desarrollar tecnología innovadoras para la ciencia y la sociedad.
El proyecto andaluz que recibirá una importante financiación de este consorcio europeo para su desarrollo fue, precisamente, la base del tema que desarrolló en su charla en la sede de Fundación Unicaja en la plaza de la Marina: la neurofotónica aplicada en la neurocirugía. Este proyecto de Gómez González permitirá desarrollar una tecnología innovadora para la neurocirugía, ya que permitirá el diagnóstico y el tratamiento temprano de las obstrucciones de las derivaciones implantadas en el cerebro de los pacientes de hidrocefalia, lo que actualmente es un gran desafío científico y médico ya que no existen hasta la fecha tecnologías o protocolos para evitarlos. Sin duda, un motivo de orgullo para el catedrático Gómez González, para Carlomagno y para la organización del ciclo Ciencia y Salud, sin duda.
Carlos Gross, presidente de la Institución Científica y de Investigación Carlomagno, estaba más que feliz con la noticia que le facilitó su amigo Emilio Gómez, «que es una verdadera eminencia, y fue la nuestra la primera institución que valoró y premió su gran capacidad y su liderazgo científico, que le van a llevar a cotas impensables, al tiempo». De la misma forma, Gross estaba más que satisfecho por los nuevos académicos que entrarán en la Academia este año, «que cada vez está más potenciada y desarrolla un gran contenido, como el convenio que acabamos de firmar con la Universidad de Málaga para premiar proyectos de ingeniería y arquitectura dirigido a los alumnos de ambas ramas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.