

Secciones
Servicios
Destacamos
La comisión de pleno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado este lunes de forma definitiva la declaración de Zona Acústicamente Saturada de ... la calle Tomás Echeverría de Huelin, aunque en lo referente a sólo un tramo de la misma: el que comprende el espacio entre el paseo marítimo Antonio Machado y la calle Antonio Soler ( números 6, 8, 10, 12, 13, 15, 17, 19, 21 y 23), una decisión tomada por el Consistorio tras haber tomado mediciones de ruido en las distintas zonas de la calle y estimar que sólo en esta se incumplen con los objetivos de calidad acústica y se superan los niveles de ruido permitidos en estos.
La principal medida que conlleva aparejado este ZAS, que cumple con lo establecido en el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía así como de la ordenanza municipal al respecto, es que no se podrán abrir bares ni restaurantes ni locales de ocio y esparcimiento, con la única excepción de aquellos que se tramitaran antes de la entrada en vigor del plan, a los que se les va a aplicar un régimen transitorio. No se aplicará por tanto a los traspasos de locales que ya tienen licencia siempre y cuando permanezcan como tal las características y condiciones del establecimiento, según el proyecto que sirvió de base a la resolución de la calificación ambiental.
Las terrazas deberán adelantar el horario de cierre tanto en invierno como en verano respecto al límite de cierre actual, que es a las 2.00 de la madrugada. En otoño e invierno deberán retirar cerrar las terrazas a las 00.30 horas de lunes a viernes y a la 1.00 horas los sábados y domingos, mientras en primavera y verano podrán permanecer instaladas hasta la 1.00 horas de lunes a viernes y hasta las 1.30 horas los fines de semana. Podrá haber excepciones, siempre que lo apruebe la junta de gobierno local, en periodos festivos como la Semana Santa, Navidad, Carnaval o Feria.
Hay otro punto sensible en cuanto a la limitación horaria y es el referente a que a partir de las 23.00 horas los establecimientos de hostelería con y sin música que estén abiertos deberán trabajar con las puertas y las ventas cerradas para evitar que se transmita el ruido al exterior y moleste a los vecinos. Pero no se queda ahí la cosa: los propietarios deberán velar porque los usuarios al entrar y salir no molesten a los residentes de la calle Tomás de Echeverría. A partir de las 2.00 horas, los establecimientos deberán cesar toda la música, no podrán servir más consumiciones, no permitirán la entrada de más personas al interior y encenderán todas las luces para facilitar el desalojo en un plazo máximo de 20 minutos
Entre otras medidas, una de la más novedosa es la creación de una mesa de trabajo en la que estarán representados miembros del sector hostelero, vecinos y el Ayuntamiento para valorar la implementación de las medidas para aminorar la contaminación acústica en este tramo de Tomás de Echeverría así como la puesta en marcha de campañas de concienciación y sensibilización social.
Esta declaración ZAS, que ha sido aprobada con los votos a favor del PP y PSOE, el voto en contra de Vox y la abstención de Con Málaga, deberá pasar por el pleno ordinario del próximo 27 de febrero, y entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). La concejala socialista Begoña Medina ha afirmado que que echan de menos la ampliación a la calle Ríos Rocío, y que entiende que deberán volver a estudiarlo mientras que la edil de Vox, Penélope Gómez, se ha opuesto totalmente porque entiende que esto sólo consigue demonizar a la hostelería «que bastante tiene ya con la subida de los seguros sociales del Gobierno», mientras que el portavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia, cree que es insuficiente y por eso se ha abstenido su grupo.
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, ha indicado que el retraso de cinco años se ha debido a que ha cogido por medio la pandemia, y que desde 2020 que se empezó a tramitar, se paró dos años hasta 2022, y que hubiese querido que los tiempos de la administración fuesen menores en las licitaciones, pero que en esta ocasión, con esta aprobación, el Ayuntamiento de Málaga cumplía con su deber y ya tenía aprobadas tres Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) (Centro Teatinos y Huelin) «frente a otras ciudades que no ha conseguido aprobar ni uno solo», culminó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.