El Ayuntamiento de Málaga defiende la iluminación en La Concepción ante las primeras críticas
Voluntarios de la asociación Amigos del Jardín Botánico se oponen al espectáculo navideño, que trata de incentivar las visitas al jardín
El Ayuntamiento de Málaga ha salido rápido al paso de las primeras críticas contra la celebración de un espectáculo navideño en el jardín botánico de ... La Concepción. Tras conocer la oposición de un grupo de voluntarios de la asociación Amigos del Jardín Botánico, la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Gemma del Corral, adelantó ayer que dicha actividad permitirá incentivar las visitas a este espacio, declarado BIC, y ayudará a cumplir con el objetivo de divulgación que tiene el propio jardín.
Sorprendida por las críticas, la concejala avanzó que dicho espectáculo de luz y sonido «pretende realzar la belleza natural del jardín y generar nuevas oportunidades para que los malagueños y visitantes lo conozcan», sobre todo teniendo en cuenta que durante los meses de noviembre y diciembre apenas acuden unas cien personas diarias al recinto –según los datos de 2019–. Es más, recuerda que iniciativas similares se celebran con gran aceptación en jardines BIC en Madrid y en Valencia.
Madrid y Valencia celebran espectáculos similares en jardines protegidos como el de Málaga
Durante la jornada de ayer se sucedieron dos escritos críticos: el primero, que fue remitido al alcalde, estaba firmado por 27 miembros de la Asociación Amigos del Jardín Botánico –el colectivo tiene más de un millar de socios–. En él consideraban que dicha actividad puede suponer un «riesgo evidente para este Bien de Interés Cultural» porque «no es descartable que no se dañe de forma evidente ni la estructura botánica ni arquitectónica de la Concepción».
Recordaron que La Concepción fue declarada jardín artístico en 1943, y que cuenta con una protección jurídica para su preservación, enriquecimiento y exhibición. «Goza, por tanto, de especiales figuras de protección y especiales restricciones respecto de las actuaciones que en ellas se pueden realizar». A su juicio, en la finca hay ejemplares «cuya delicadeza y valor paisajístico, científico y botánico no puede despreciarse ni infravalorarse».
El segundo escrito, redactado por la asociación Ecologistas en Acción, señalaba que dicho espectáculo «puede socavar la esencia mediambiental y cultural» del jardín. Desde el colectivo se apoyan en la Ley 14/2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía y en la Carta relativa a la salvaguardia de los jardines históricos redactada por el comité Icomos en 1981, en donde se refleja que «el jardín histórico es un lugar apacible que favorece el contacto humano, el silencio y la escucha de la naturaleza. Esta concepción de su uso cotidiano tiene su contrapunto en la utilización excepcional del jardín histórico como lugar de fiesta».
Coincidiendo con estas cartas, los responsables municipales estuvieron ayer reunidos con miembros de la junta directiva de la asociación Amigos del Jardín Botánico, quienes prefirieron no hacer valoraciones ya que aún no se ha celebrado una asamblea para tomar una decisión única. No obstante, la edil no se ha planteado dar marcha atrás a la iniciativa.
El área ha previsto un espectáculo de luces navideñas en el interior del recinto. La intención es que un promotor privado explote el montaje, que podrá visitarse previo pago de una entrada entre el 23 de noviembre y el 10 de enero. El espectáculo sería visitable desde las seis y media de la tarde hasta las once de la noche, una vez que cierre el parque en su horario habitual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.