

Secciones
Servicios
Destacamos
La unión temporal de empresas conformada por Fhecor y VS Ingenova será la encargada de redactar el proyecto para reparar las patologías detectadas en el ... puente de la MA-21, antigua 340. Se trata de un paso necesario antes de que el Ministerio de Transición Ecológica acometa los 36 millones de euros comprometidos de inversión para terminar de garantizar la protección a polígonos y vecinos frente a las crecidas del Guadalhorce.
Según el pliego de condiciones, las patologías detectadas no suponen un riesgo para el uso diario de esta infraestructura, pues no afectan a la capacidad de carga, pero condicionan la ampliación de los vanos del puente para dejar mayor paso al agua, cuestión incluida en el proyecto del Gobierno.
El importe de adjudicación es de 99.400 euros y las consultoras deberán tener el documento técnico en un plazo de seis meses. El contrato se ha tramitado a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, la Gerencia Municipal de Urbanismo y Promálaga.
Las correcciones habrá que hacerlas en los dos sentidos del tráfico, que corresponden con sendas estructuras separadas.
Hay que afrontar la reparación integral de puente, fresado de aceras, impermeabilización y drenaje, sellado de fisuras y repavimentación, entre otras, para corregir el deterioro que presenta como consecuencia del paso del tiempo y que han derivado en filtraciones de agua, pequeños desconchones, saltados de la armadura, deformaciones leves de los apoyos o deterioros en las juntas de dilatación.
Con este estudio, se pretende obtener un primer control de las condiciones de seguridad del puente, a través de una evaluación del estado actual al objeto de realizar una valoración de daños y establecer las acciones correctoras para garantizar la seguridad estructural necesaria para acometer citada ampliación de vanos.
El proyecto de rehabilitación servirá como complemento de los estudios necesarios para aumentar la capacidad de desagüe de los puentes, de forma que ambas actuaciones puedan licitarse de forma conjunta, junto al resto de actuaciones de protección frente a inundaciones contempladas por el Ministerio para la Transición Ecológica, como la eliminación de la rotonda de la margen izquierda y de la edificación en la bifurcación del encauzamiento, la prolongación de los muros existentes del encauzamiento tanto hacia aguas arriba como hacia abajo o la eliminación de la plataforma de la antigua vía del ferrocarril.
Para ello, se está trabajando por parte de las tres administraciones para suscribir un convenio en el que el Ministerio para la Transición Ecológica financie las obras definidas en ambos proyectos (rehabilitación y ampliación de los vanos) y que serán ejecutadas por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento con un reparto aún por concretar.
Tras la ejecución de las obras financiadas y ejecutadas por la Junta de Andalucía sobre el río Guadalhorce para reducir el riesgo de inundabilidad, el Consistorio está elaborando los estudios de mejora de las redes de pluviales en los terrenos de ribera que son de titularidad municipal en la margen izquierda, desde la confluencia del arroyo Merino hasta la desembocadura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.