

Secciones
Servicios
Destacamos
Los gestores del WiZink Center de Madrid, uno de los espacios multiusos que más eventos organiza a nivel mundial, han puesto sus ojos en Málaga ... para desarrollar un proyecto de envergadura dentro de sus planes para extender su actividad a otras ciudades del país. Según ha podido conocer SUR, su intención es construir en la capital un edificio similar al que explotan como Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, para albergar tanto eventos deportivos como culturales.
Este miércoles, el presidente de Impulsa Eventos e Instalaciones, Javier Bartroli, la sociedad que desde 2014 gestiona el palacio madrileño, ha mantenido un encuentro con el alcalde, Francisco de la Torre, para seguir avanzando en las posibles opciones para el desembarco del WiZink Center en Málaga. Según fuentes consultadas, no se trata del primer encuentro que se mantiene respecto a este proyecto a nivel municipal, pero sí supone una prueba de las claras intenciones de estos empresarios por establecerse en Málaga.
«Estamos en buena sintonía, por ahora no puedo decir nada más», ha afirmado Javier Bartroli a preguntas de SUR, al término de la reunión. Según ha dejado claro, la intención es «hacer un WiZink Center en Málaga» para implantar aquí el modelo de éxito que se ha experimentado en los últimos años en la capital española. No obstante, no ha querido entrar en más detalles sobre el momento en el que se encuentran las conversaciones con el Ayuntamiento. «Por ahora no hay nada más, cuando llegue el momento lo contaremos», ha apuntado.
La llegada de los responsables del WiZink Center a Málaga ha venido de la mano de la concejala de Cultura y Deportes, Noelia Losada, la edil de Ciudadanos, quien conoce desde hace varios años a Manuel Saucedo, el consejero delegado de Impulsa Eventos e Instalaciones. De hecho Losada ha estado presente en la reunión de este miércoles, junto con el exconcejal de la formación naranja y miembro de su grupo municipal Alejandro Carballo, y el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López.
Según ha podido conocer este periódico, la primera intención de los empresarios del WiZink era llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento para hacer uso de algunos de los equipamientos deportivos de la ciudad para desarrollar en ellos sus actividades. Así, lo han hecho por ejemplo en Granada, mediante un acuerdo para explotar la plaza de toros de la ciudad de la Alhambra para la celebración de eventos musicales, a través de la sociedad Provenue, creada por estos gestores para extender su modelo de deporte y actividades culturales por todo el país. También están presentes con una fórmula similar en la plaza de toros de Jerez de la Frontera, así como en Salamanca y Mallorca.
Por ello, en primer lugar estuvieron barajando establecer acuerdos para desarrollar sus eventos en el Palacio de Deportes Martín Carpena o en el Estadio de Atletismo. Sin embargo, los responsables del Área de Deportes, dirigida por la concejala de Ciudadanos, les hicieron ver la imposibilidad de canalizar su proyecto en estos espacios porque ya se encuentran saturados de actividad deportiva y cultural durante todo el año.
Así, cobró peso la opción de que el WiZink Center pudiera construir un centro propio en Málaga, «una ciudad con un dinamismo económico y cultural con cada vez mayor protagonismo en la esfera nacional», según han apuntado las fuentes consultadas. En ese sentido, se está barajando la posibilidad de que estos empresarios puedan obtener la concesión de alguno de los suelos con destino a equipamientos deportivos y culturales que están en manos del Ayuntamiento. No obstante, esa fórmula obliga a que se convoque un concurso público para la cesión de esos terrenos, a cambio de un canon económico, lo que abriría la puerta a que otras posibles propuestas empresariales optaran a hacerse con la parcela en cuestión.
En cualquier caso, parece claro que se están poniendo las bases para que los empresarios de WiZink Center desarrollen en Málaga un proyecto deportivo y cultural de primer orden que contribuirá a reforzar y potenciar la ya de por sí amplia oferta de la ciudad en ambos campos.
"Llevamos con este proyecto más de un año y creemos que es muy potente para Málaga", ha destacado la concejala Noelia Losada, quien ha resaltado que "significaría un empuje a sus infraestructuras de ocio y deporte". "Estamos en el buen camino y esperamos dar buenas noticias en los próximos meses", ha señalado, al tiempo que han comentado que los arquitectos del WiZink Center tienen que estudiar a partir de ahora las posibles ubicaciones planteadas desde el Ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.