Pérez de Siles en una comparecencia de prensa en la sede del PP.Vídeo: Pedro J. Quero
Elecciones Municipales 2023
Elisa Pérez de Siles irá como número dos de la lista de Francisco de la Torre en Málaga
Política. ·
El alcalde y candidato del PP presenta una candidatura continuista, con cuatro mujeres independientes en puestos de salida y el regreso de Carmen Casero. De los actuales ediles no repiten Susana Carillo, Rosa Sánchez y Raúl López Maldonado
Elisa Pérez de Siles, actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Málaga, irá de número dos de la lista de los populares que encabezaba Francisco de la Torre como aspirante a la Alcaldía en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Así lo ha anunciado este mediodía el regidor y la presidenta provincial de los populares, Patricia Navarro, una vez que el comité electoral ha aprobado las candidaturas de las localidades de más de 20.000 habitantes.
Pérez de Siles, que hace cuatro años fue en el quinto puesto, sale fortalecida y se coloca en posición de salida para un futuro relevo de De la Torre. «Tengo el mejor criterio de Elisa, su tarea de gestión lo ha llevado muy bien. Es normal que esté en ese puesto», ha afirmado el alcalde y candidato, quien ha añadido que no ha surgido escollos con la dirección provincial para que la actual portavoz popular vaya como número dos y ha ratificado que su compromiso «si a salud» lo permite es estar lo cuatro años en el gobierno o en la oposición.
De la Torre y Navarro, en su comparecencia ante la prensa.
salvador salas
Francisco de la Torre ha configurado una lista continuista donde se mantienen la mayoría de los actuales ediles populares en la corporación. No repiten Susana Carillo y Rosa Sánchez, que hace cuatro años fueron fichadas como independientes por el alcalde, ni Raúl López Maldonado, que lleva el importante área de Urbanismo y que en los últimos tiempos se había distanciado de algunos de sus compañeros de bancada. El regidor ha explicado que los tres le habían pedido no continuar como ediles y ha dejado abierta la puerta a contar con ellos, si gana los comicios, para que formen parte de la futura estructura directiva del Ayuntamiento.
En los puestos de salida de la candidatura, el regidor ha incluido a cuatro mujeres independientes con el objetivo de reforzar áreas estratégicas de la gestión municipal como las nuevas tecnologías, la cultura, la sostenibilidad o la movilidad, aunque dos de ellas ya forman parte de la estructura directiva del Ayuntamiento. Alicia Izquierdo García, ingeniera de telecomunicaciones y actual directora de cuentas estratégicas de la multinacional Oracle, va en el puesto cinco; Mariana Pineda Carbó, licenciada en Historia del Arte y directora de la Fundación Contemporánea va de número siete; en el diez aparece Penélope Gómez Jiménez, doctora ingeneria de Caminos, Canales y Puertos y actual asesora de Alcaldía para los proyectos de las obras públicas de la Coordinación General de Infraestructuras y Proyectos; mientras que en el puesto doce va Trinidad Hernández, exdirectora de la DGT en la provincia y actual directora general de Movilidad del Ayuntamiento.
Somos un partido y una candidatura «abierta»
Sobre la presencia de los independientes, Francisco de la Torre ha afirmado que demuestra que «somos un partido y una candidatura abierta». «Me gustan los independientes. Tenemos que estar abiertos a la sociedad civil», ha subrayado, al tiempo que ha reconocido el «sacrificio económico» que hacen quienes dan el paso desde el sector privado a la política y que algunos le dijeron que no a la propuesta de ir en la candidatura.
En los primeros puestos se mantienen asimismo dos puntales del regidor y alcalde como son Teresa Porras y Carlos Conde; repiten Jacobo Florido, Francisco Pomares, Avelino Barrionuevo, Francisco Cantos, Mar Torres y María de la Paz Fernández; vuelve a la política local Carmen Casero, que va de número seis y deberá dejar su cargo como delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; y se incorpora en el puesto 17 Borja Vivas, actual director del área de Deportes de la Diputación de Málaga.
De la Torre ha subrayado que es una lista con una línea de continuidad porque «lo que se hace bien hay que mantenerlo» donde hay «un reforzamiento» con las incorporaciones de los independientes y se ha marcado el objetivo de lograr una mayoría «estable».
«Hoy nos presentamos una candidatura electoral sino un gran equipo de gobierno, que va a seguir manteniendo cercanía, proximidad, transparencia, que han sido las claves del éxito de Francisco de la Torre y de su equipo. Hoy presentamos una candidatura ganadora en estabilidad, certidumbre y gobernabilidad», ha remarcado Patricia Navarro, quien ha arremetido contra los anuncios «sacados de la chistera y con poco rigor» hechos por el PSOE en las últimas semanas.
1
Doctor Ingeniero Agrónomo.Alcalde de Málaga
Francisco de la Torre
Francisco de la Torre.
sur
Nacido en Málaga en 1942, es doctor ingeniero agrónomo y licenciado en Sociología. Es concejal del Ayuntamiento de la capital desde 1995 y alcalde desde 2000. Antes fue diputado nacional en las Cortes Constituyentes por UCD y consejero de la Junta de Andalucía preautonómica. Encabeza por sexta vez consecutiva la candidatura del PP. Es vicepresidente del PP de Málaga
2
Licenciada en Derecho
Elisa Pérez de Siles
Elisa Pérez de Siles.
sur
Nacida en Córdoba en 1981, es licenciada en Derecho y máster en comunicación política y empresarial. Es concejala desde 2011, actualmente es la responsable de Comercio, Vía Pública, Promoción Empresarial y Empleo, además de portavoz del grupo municipal popular. En la dirección provincial es la portavoz del PP.
3
Administrativa
Teresa Porras
Teresa Porras.
sur
Nacida en Lopera (Jaén) en 1965, es administrativa. Es concejal desde 1998. Actualmente es responsable de las áreas de Servicios Operativos, Playas y Fiestas y del distrito de Cruz del Humilladero.
4
Licenciado en Económicas
Carlos Conde
Carlos Conde.
sur
Nacido en Málaga en 1974, es licenciado en Económicas y Empresariales y en Ciencias Actuariales y Financieras. Es concejal desde 2011. Actualmente es el responsable de Economía y Hacienda, Intervención y Tesorería y del distrito Este. Entre 2011 y 2015 fue diputado provincial. En la dirección provincial de PP es vicesecretario de Málaga Productiva.
5
Ingeniera de Telecomunicaciones
Alicia Izquierdo García
Nacida en Málaga en 1977, es ingeniera de Telecomunicaciones. Actualmente es directora de cuentas estratégicas de Oracle. Independiente.
6
Diplomada en Relaciones Laborales.
Carmen Casero
Carmen Casero.
sur
Nacida en Málaga en 1973, es diplomada en Relaciones Laborales. Actualmente es delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en Málaga. Antes fue delegada del Gobierno andaluz en la provincia y concejala en la capital.
7
Licenciada en Historia del Arte.
Mariana Pineda Carbó
Mariana Pineda.
sur
Nacida en Málaga en 1977, es licenciada en Historia del Arte. Actualmente es directora de Fundación Contemporánea. Es independiente.
8
Licenciado en Ciencias Políticas
Jacobo Florido
Jacobo Florido.
sur
Nacido en Málaga en 1977, es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Es concejal de la capital desde 2019 y antes lo fue de Fuente de Piedra y diputado provincial. Actualmente lleva las área de Recursos Humanos y de Turismo y es el responsable del distrito de Puerto de la Torre.
9
Diplomado en Trabajo Social.
Francisco Pomares
Francisco Pomares.
sur
Nacido en Málaga en 1972, es diplomado en Trabajo Social. Es concejal desde 2011 y previamente formó parte del equipo directivo del área de Bienestar Social. Actualmente es el responsable de la delegación de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda.
10
Doctora ingeniera de Caminos Canales y Puertos.
Penélope Gómez
Penélope Gómez.
sur
Nacida en Granada en 1977, es doctora ingeniera de Caminos Canales y Puertos. Actualmente es asesora para los proyectos de obras públicas de la Coordinación General de Infraestructuras y Proyectos del Ayuntamiento de Málaga. Es independiente.
11
Licenciado en Derecho.
Avelino Barrionuevo
Avelino Barrionuevo.
sur
Nacido en Málaga en 1969, es licenciado en Derecho y procurador. Es concejal desde 2019. Antes fue diputado de 2016 a 2019 y senador desde 2014 a 2016. Actualmente es el responsable del área de Seguridad del Ayuntamiento de la capital.
12
Licenciada en Derecho.
Trinidad Hernández
Trinidad Hernández.
sur
Nacida en Granada en 1967 es licenciada en Derecho. Fue directora provincial de la DGT. Actualmente es directora general de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga. Es independiente.
13
Estudios de FP
Francisco Cantos
Francisco Cantos.
sur
Nacido en Barcelona en 1971, tiene estudios de FP en la rama de Delineación de Proyectos y Obras. Es concejal desde septiembre de 2022 y está al frente del área de Sostenibilidad Medioambiental y del distrito Centro. Un distrito donde entró a trabajar en 2009 como director técnico, luego como asesor de Alcaldía y posteriormente como jefe del mismo.
14
Licenciada en Psicología.
Mar Torres
Mar Torres.
sur
Nacida en Málaga en 1975, es licenciada en Psicología. Fue concejala entre 2011 y 2015. Desde este último año y hasta febrero de 2019 fue directora técnica del área de Derechos Sociales, una delegación que asumió los últimos meses del anterior mandato como concejala. Desde septiembre de 2022 es concejal de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno y del distrito de Campanillas.
15
Diplomada en Relaciones Laborales.
María de la Paz Flores
María de la Paz Flores.
sur
Nacida en Madrid en 1971, es diplomada en Relaciones Laborales y trabaja como graduada social. Es concejala desde marzo de 2023. Fue presidenta de la Federación Andaluza de Familias Numerosas.
16. Borja Vivas Jiménez (Málaga, 1984). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Director del Área de Deportes de la Diputación Provincial de Málaga.
17. María de las Mercedes Martín España (Málaga, 1992). Cursando Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Jefa de Administración de Hydraulic Tech Solutions.
18. Juan Carlos Giardín Alcántara (Málaga, 1964). Diplomado en Ciencias Policiales. Oficial de Policía Local. Jefe del distrito 7 (Carretera de Cádiz).
19. Joaquín Pérez Muñoz (Málaga, 1967). Licenciado en Derecho. Funcionario de la Abogacía del Estado.
20. Almudena Ramos Ribot (Málaga, 1972). Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesora del Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas y Vivienda.
21. Antonio Lobato García (Málaga, 1975). Licenciado en Derecho, graduado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Policía Local. Jefe del distrito 10 (Puerto de la Torre).
22. Francisco José Lucena Rincón (Málaga, 1942). Perito industrial y administrador de fincas. Jubilado.
23. Pablo Dawid de Vera (Málaga, 1988). Arquitecto. Profesor de Secundaria y Bachillerato internacional en el colegio El Romeral (independiente).
24. Teresa Retamero Trescastro (Málaga, 1956). Presidenta de la Asociación de Vecinos San Andrés (independiente).
25. María José Gil Ruiz (Cómpeta, Málaga; 1946). Empresaria. Presidenta de la peña recreativa y cultural La Paz (independiente).
26. Damián Caneda Domingo (Málaga, 1979). Licenciado en Dirección y Administración de Empresas. Empresario.
27. Miguel Leiva Trujillo (Málaga, 1953). Taxista jubilado. Presidente de la Asociación Hogar de Jubilados y Pensionistas La Ilusión (independiente).
28. María del Carmen Criado Cañas (Málaga, 1959). Diplomada en Profesorado de EGB, especializada en Lengua Española e Idioma Moderno (Francés). Gerente la sociedad municipal Más Cerca.
29. Marta del Corral Alcobendas (Málaga, 1975). Licenciada en Historia del Arte. Gestora cultural (independiente).
30. Carolina Navarro Björk (Málaga, 1976). Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Jugadora profesional de pádel.
31. Antonio José Paneque Caparrós (Málaga, 1975). Técnico administrativo. Presidente de ASAEC (independiente).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.