
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos décadas después de que se cocinara al calor del 'boom' inmobiliario de los primeros años de este siglo, el desarrollo urbanístico de Sánchez Blanca, ... hoy bautizado como Distrito Zeta, empieza a ser una realidad cada vez más palpable. Tras varios años de obras de preparación de estos terrenos ubicados al este de la barriada de Intelhorce, la actividad constructora cobra cada vez más potencia en este enclave de 66 hectáreas, que está llamado a convertirse en uno de los principales nuevos espacios residenciales de Málaga, con proyectos que suman 3.443 viviendas.
Siete meses después de que el Ayuntamiento concediera las primeras licencias de obra, la activación de las diferentes promociones previstas en este lugar se multiplica por semanas, de forma que los trabajos que ya están en marcha o que van a comenzar en próximas fechas hacen un total de 733 viviendas, según los datos recopilados por SUR con la ayuda de Urbania. Este grupo inmobiliario ha liderado la urbanización de estos suelos tras comprar en 2019 a GIA (Unicaja) parcelas para edificar unas dos mil viviendas que ha ido vendiendo a diferentes promotoras.
La última en anunciar el pistoletazo de salida para sus obras ha sido Metrovacesa, que levantará aquí un total de 157 pisos, repartidos en dos fases de 51 y 106, respectivamente, con una inversión de 42,6 millones de euros. Como sucede en la práctica totalidad de las promociones que se están poniendo en marcha en la zona, el precio mínimo de una vivienda ronda los 300.000 euros. En el caso de Metrovacesa, parte desde 319.000 euros (más el 10% de IVA) para un piso de dos dormitorios, hasta los 415.000 euros (más el 10% de IVA) para una vivienda de tres dormitorios.
La otra empresa con más pisos iniciados en Distrito Zeta es Aedas Homes, que tiene en marcha desde finales del año pasado obras para dos promociones que suman 191 viviendas. En una de ellas, de 67 pisos, los precios oscilan entre 285.000 y 464.00 euros, si bien aseguran que han llegado a venderse desde 185.000 euros en el 60% de unidades que ya están reservadas. En la otra, de 124 viviendas, las reservas están al 45% para pisos de 298.000 a 392.000 euros. Asimismo, Aedas Homes hará una tercera promoción de 74 pisos en Distrito Zeta que prevé lanzar a lo largo de este mes de junio.
Por su parte, AQ Acentor, la promotora financiada por el fondo alemán Aquila Capital que levantó las torres de Martiricos, tiene en Zeta cinco parcelas para 302 pisos de los que ya tiene en obras tres solares que suman 120 viviendas, con precios desde 327.000 euros para un piso de dos dormitorios. A finales de este año prevé iniciar otro proyecto de 91 pisos, con precios desde 239.000 euros para un dormitorio hasta 496.000 euros para cuatro, y tiene en cartera otro también de 91 viviendas.
Habitat es otro de los grupos inmobiliarios con obras ya iniciadas en Distrito Zeta, en concreto una promoción de 70 viviendas, con precios que rondan los 350.000 euros, a la que se sumará otra de 74. Asimismo, también están en marcha los trabajos del proyecto 'The Zity', un conjunto de 73 viviendas promovido por Terra Green Living, una empresa especializada en la construcción de edificios sostenibles, que tendrá la singularidad de sustentarse en una estructura de madera realizada por la constructora 011h. En los próximos días, Urbea iniciará la comercialización de estos pisos, cuyos precios podrían abarcar desde 243.000 hasta 415.000 euros.
Asimismo, están en marcha las obras para 111 VPO, ya sorteadas entre 4.553 aspirantes y promovidas por la fundación cordobesa Vimpyca, que dispone de parcelas para otras 300 viviendas protegidas más en este ámbito; y está muy cercano el inicio del primero de los cinco grupos de adosados que va a construir Momentum bajo el régimen de cooperativa. Para ello, ha cerrado la venta de dos primeras fases de 11 y 36 viviendas, respectivamente, y quedan otras tres de 9, 15 y 18 casas que se anuncian con precios que abarcan desde los 406.000 hasta los 584.000 euros.
No obstante, este es solo el inicio de una nueva urbanización para la que ya están programados otros proyectos que suman más de 1.600 viviendas. Entre ellas, 601 VPO en parcelas que el Ayuntamiento ha cedido a varias promotoras para que sean empresas privadas las que construyan y exploten estos pisos protegidos; 292 viviendas en alquiler de renta libre que van a ser desarrolladas por el grupo de capital sueco Lagoom Living; un proyecto de 67 pisos que desarrolla Aelca para Árqura Homes (el brazo inmobiliario de la Sareb, que tiene otro más en este mismo lugar para 68, lo que hace un total de 135); y un grupo de 65 viviendas en cooperativa, desde 350.000 euros, impulsado por Cooptima Servicios Inmobiliarios, entre otras actuaciones.
Con todo, Distrito Zeta está tomando forma sin que estén ejecutadas aún las principales conexiones viarias que los estudios de tráfico realizados en los últimos años sobre la zona han considerado fundamentales para que no se produzca un colapso ante la concentración en la zona de Intelhorce de otros proyectos residenciales como Cortijo Merino (1.250 viviendas) y Buenavista (1.348 VPO), y logísticos (Mayoral y Amazon, ya en funcionamiento). En ese sentido, resulta clave completar el desdoblamiento de la avenida de Ortega y Gasset (antigua carretera de Cártama), una carretera de titularidad de la Junta, si bien desde el Gobierno andaluz ya han reiterado que no están dispuestos a asumir esa obra, y que debe pactarse su financiación partiendo «de cero y con la implicación de todas las administraciones y entidades interesadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.