Los últimos conductores de la calle Hilera, cortada desde hoy por las obras del metro de Málaga
Vecinos y empleados que salían o llegaban para trabajar y transportistas han puesto el cierre a las 8.15 de hoy a la céntrica vía, que estará así al menos dos años y medio
A las 8.15 horas de este lunes, 1 de julio de 2024, ha quedado cortada al tráfico la calle Hilera. Vecinos que iban camino de sus trabajos o a dejar a los niños en campamentos de verano; empleados en los centros comerciales de la zona y transportistas han sido los últimos en transitar por esta céntrica vía, que permanecerá cerrada durante al menos los próximos dos años y medio.
El motivo de este importante cambio en la movilidad de la capital malagueña es el avance de las obras del primer tramo del metro, en su camino hacia el hospital Civil. Tras este paso, el próximo miércoles, 3 de julio, comenzará la construcción de los muros pantalla para dar forma al nuevo túnel del suburbano.
La concesionaria de los trabajos, que es la Ute integrada por las constructoras Sando y Kerkros; de la mano de la Consejería de Fomento de la Junta y el Área de Movilidad del Ayuntamiento han habilitado una serie de desvíos de tráfico, para reducir el impacto de las obras en la vida de los ciudadanos.
Para ayudar a los que van a tener que transitar por esta zona, en SUR les mostramos un mapa descriptivo de los desvíos alternativos. A nivel general, la restricción del tráfico rodado ya es total en dirección oeste, hacia Teatinos. La calle Hilera se ha cortado desde Armengual de la Mota hasta el cruce con las calles Monseñor Carrillo Rubio y Compositor Lehmberg Ruiz.
Muchos ciudadanos se preguntan qué va a pasar con el viejo ejemplar de ceiba (palo borracho) que se ha quedado en la mediana cerca de El Corte Inglés. Pues bien, la respuesta es que este árbol no se va a tocar, porque el radio de la curvatura del túnel del suburbano no le afecta.
En sentido contrario, en dirección al Centro, también se ha cortado al tráfico esta vía desde la intersección con Compositor Lehmberg, aunque con la excepción de dos carriles desde la calle Alonso de Palencia hasta Armengual de la Mota.
Esto permite el acceso a la calle Esperanto, pero principalmente para residentes y trabajadores de la zona. Tanto la entrada como la salida de la calle Esperanto, que queda en doble sentido, se realiza únicamente por los accesos ubicados frente a la escuela Gloria Fuertes, y s ha anulado el acceso existente en la actualidad al final de la calle.
La calle Santa Elena, afectada también por el recinto de obras, se ha cortado completamente en el tramo comprendido desde la calle Hilera hasta el cruce con la calle Honduras. Por su parte, la calle Don Ricardo quedará sin acceso desde Hilera, pero se podrá acceder desde la calle Don Cristian.
Itinerarios alternativos
La actuación incluye la ocupación de un tramo de la calle Don Ricardo y la implantación de doble sentido en el resto de la calle, para permitir tanto el acceso al aparcamiento subterráneo del edificio Scala 2000 y el centro comercial el Corte Inglés, como la entrada y salida a la calle Doña Enriqueta.
El paso de peatones se mantendrá en todo momento en la calle Hilera para el acceso a las viviendas, negocios y centros educativos en la zona, donde se han programado campamentos de verano para los escolares.
Se han habilitado itinerarios alternativos para el tráfico proveniente de la avenida de Andalucía que se dirija tanto a la calle Esperanto como a la calle Peso de la Harina hacia la zona norte de la ciudad. Todas estas actuaciones estarán debidamente señalizadas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.