Secciones
Servicios
Destacamos
La operación urbanística para los suelos de La Cizaña, situados al oeste del parador de golf de Guadalmar, vuelve a ponerse en marcha. Hace tres ... años, un informe ambiental de la Junta frenó en seco este proyecto para construir hoteles, oficinas y comercios en este enclave ubicado en el límite con el término municipal de Torremolinos. La consejería de Medio Ambiente pidió que se modificara su diseño para respetar una especie de sapo amenazada y una planta que también se encuentra en peligro de desaparición. A raíz de aquel dictamen autonómico, sus principales promotores, la sociedad Milestone Real Estate, domiciliada en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María, han optado por variar sustancialmente la disposición de los futuros edificios.
Según ha podido conocer SUR, la redistribución de las construcciones, para mantener como zonas verdes los espacios en los que se encuentran las especies amenazadas, implica trasladar las parcelas para usos comerciales y oficinas al norte del trazado de la autovía de Guadalmar, una superficie entre este eje viario y la vía del tren de Cercanías que también forma parte del sector.
Así, según la nueva ordenación de estos suelos, cuyo avance será aprobado este viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, se podrá construir un edificio comercial y oficinas en el espacio existente entre los terrenos del antiguo campamento Benítez, que están siendo acondicionados por el Consistorio para su uso como parque, y la autovía. En esta porción de suelo, en la que existen árboles de diversa tipología y porte, podrán levantarse construcciones de planta baja más tres que, según la propuesta elevada por los privados a Urbanismo, podrían alcanzar una altura de unos 15 metros en el caso de la parcela comercial y de 13,6 metros en la empresarial.
Estas futuras construcciones al sur del parque de Benítez (separadas de este por la vía del tren de Cercanías de la Costa) quedarán comunicadas con el centro comercial y de ocio Plaza Mayor mediante un carril para bicicletas, y con el resto del sector mediante un nuevo vial que cruzará por debajo la autovía de Guadalmar en este punto. Ese vial llegará hasta la zona central de los suelos de La Cizaña, donde se mantiene una gran parcela para uso hotelero con una superficie de 39.598 metros cuadrados.
Al norte y al sur de esa pastilla para hotel o un establecimiento similar se han reservado las zonas verdes que permiten cumplir con el dictamen ambiental de la Junta, ya que albergan las especies amenazadas. En concreto, se trata un espacio de 65.524 metros cuadrados ubicado al sur del trazado de la autovía, y de otro de 24.483 metros cuadrados junto a la playa. Asimismo, la nueva ordenación para la zona, elaborada por el arquitecto José Luis Flores Carreño y con el asesoramiento del abogado urbanista Juan Ramón Fernández-Canivell, prevé mantener las viviendas que ya existen en La Cizaña, junto a las que se habilitaría una nueva reserva de aparcamientos en superficie (para los usuarios de la playa) de 5.315 metros cuadrados.
La renovada ordenación del sector se completa con una superficie de 21.119 metros cuadrados para equipamientos (posiblemente de tipo deportivo) junto al actual vial del camino de la Cizaña, que será reurbanizado y mejorado dentro de este proyecto. No obstante, la materialización de esta operación urbanística se presume aún lejana en el tiempo, ya que debe ser fiscalizada previamente por diferentes departamentos técnicos tanto de la Junta como del Gobierno central antes de su aprobación definitiva por el Ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.