Varios barcos de guerra coinciden en el puerto de Málaga en plena escalada bélica
El Galicia y el Cantabria de la Armada Española están actualmente en la rada malagueña, donde también hará escala mañana el Dixmude francés
El puerto de Málaga está recibiendo desde hace días las escalas técnicas de varios barcos de guerra españoles y europeos, unos movimientos que coinciden en plena escalada bélica entre Israel e Irán. El más imponente, por sus dimensiones, de cuantos están haciendo escala estos días en los muelles de la capital es el Galicia (L-51). Se trata de un buque de asalto anfibio de la Armada Española, con una eslora de 160 metros, por 25 de manga.

La nave está diseñada para transportar a un batallón de infantería de 400 soldados con todos sus pertrechos. Además está equipado con ala médica, quirófano y laboratorio, así como arsenal para munición naval de todo tipo, incluido espacio para 30 torpedos. Además, puede transportar 33 carros de combate; o 170 vehículos blindados o seis lanchas de desembarco ligeras o cuatro pesadas.
El Galicia, que navega con una dotación de 185 efectivos, se encuentra atracado en el Palmeral desde este sábado y está recibiendo a numeroso público. La jornada de puertas abiertas este domingo será de 10.30 a 13.00 y de 16.00 a 18.30 horas. El próximo lunes se marchará.
Unido al anterior, también ha hecho hoy escala el Cantabria (A-15), un buque de aprovisionamiento de combate de 174 metros que quedó posicionado junto a la estación marítima de cruceros del dique de Levante. Como el anterior, el motivo declarado de su visita es hacer una escala de descanso y labores de avituallamiento, entre otras.
Otros barcos
A los dos anteriores, también se sumará este domingo por la tarde la escala en la rada malagueña de un barco de asalto anfibio de la marina de guerra francesa: el Dixmude L9015, de 199 metros de eslora, que a buen seguro no pasará desapercibido. Este navío tiene la característica principal de funcionar como un portahelicópteros, con una cubierta de vuelo de 6.400 metros cuadrados y seis puntos de aterrizaje.
Además, el hangar tiene espacio disponible para entre 16 y 30 aeronaves de este tipo (según se trata de Tigre o Super Stallion). Además, ofrece la posibilidad de transportar carros pesados Leclerc, entre otros.
La actual ronda de escalas de barcos de guerra comenzó a mediados de esta semana, con la escala del patrullero de la marina militar italiana Giovanni Delle Bande Nere (P-434), que estuvo en la ciudad entre los días 18 al 20 de junio.
La situación que se está viviendo en el puerto de Málaga ha alertado a los grupos políticos de izquierda. Así, la diputada de Podemos Martina Velarde ha registrado en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para esclarecer las condiciones y motivaciones que permiten la llegada simultánea de varios buques de guerra al puerto de Málaga estos días.
A su juicio, esta concentración de naves militares en un puerto civil, sin carácter estratégico militar, ha generado «inquietud» entre numerosos colectivos ciudadanos, así como entre residentes preocupados por el contexto internacional de creciente militarización.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.