El Ayuntamiento de Málaga condena de forma institucional los ataques contra la población civil en Gaza por parte de Israel
Después de un año y medio de conflicto y varias iniciativas presentadas por la izquierda, se aprueba una moción institucional en la que se muestra la solidaridad con el pueblo palestino y se manifiesta «su pesar por las víctimas mortales»
Era octubre de 2023, el grupo terrorista Hamás había ejecutado una matanza de 1.195 personas y el secuestro de 251 en territorio israelí, cerca ... de la franja de Gaza, una acción que pilló por sorpresa al Gobierno de Israel. El Ayuntamiento de Málaga se solidarizaba con las víctimas e iluminaba la Casona con los colores de la bandera de Israel. Se iniciaba una guerra entre el grupo terrorista y el estado de Israel, que en los últimos tiempos ha dejado escenas grotescas por el sufrimiento de la población civil en Gaza, que están provocando que se estén alzando sin ambages los países democráticos en contra de la actuación del Ejército israelí. En otras ocasiones, la izquierda del Ayuntamiento de Málaga ha querido que la Corporación condene el «genocidio en Gaza», pero nunca habían conseguido hasta ahora que se firmase una moción institucional firmada por todos los grupos políticos, PP, PSOE, Vox y Con Málaga.
La iniciativa, que presentó el PSOE para que pudiese llegar a ser institucional fue enmendada por el PP, más tarde por Vox, se le dieron algunas vueltas más a la redacción, y finalmente todos los portavoces de los grupos municipales, PP, PSOE, Vox y Con Málaga, tras una negociación importante, han acordado que «el Ayuntamiento de Málaga condena de forma firme y enérgica los ataques indiscriminados contra la población civil palestina en la franja de Gaza por parte del Ejército de Israel, así como la destrucción deliberada de infraestructuras básicas, el bloqueo de acceso a ayuda humanitaria y las operaciones militares en zonas de desplazados como Rafah». Entre los puntos acordados, leídos por la Secretaría General del Pleno, también se muestra la solidaridad del Ayuntamiento de Málaga con el pueblo palestino y se «manifiesta su más profundo pesar por las víctimas mortales, heridos y desplazados provocados por la ofensiva militar, instando a un alto el fuego bajo supervisión internacional, así como la liberación de los rehenes y la activación de un plan de paz duradero».
Así mismo, el Ayuntamiento de Málaga se ofrece a colaborar en acciones de ayuda humanitaria y le solicita al Gobierno de España que prosiga con su papel diplomático en los organismos internacionales «para frenar la masacre en Gaza, asegurar la entrada inmediata de ayuda humanitaria», al tiempo que apoya todas las iniciativas que lleven a la paz «y a la rendición de cuentas ante los tribunales internacionales mientras se reafirma en su compromiso con el derecho internacional, el respeto a los derechos humanos y la legalidad de las resoluciones de las Naciones Unidas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.