Borrar
Una persona sintecho duerme en la terminal T3 del aeropuerto de Málaga. Ñito Salas

El aeropuerto de Málaga empieza a controlar el acceso por las noches para evitar la entrada de personas sintecho

El paso está restringido al personal, a los pasajeros y clientes de 'rentacar' entre las once de la noche y las cuatro de la mañana

Lunes, 2 de junio 2025

La afluencia cada vez mayor de personas sintecho que acuden a dormir a las terminales ha obligado a Aena a mover ficha. Aunque la semana pasada se dijo que esta circunstancia en el caso de Málaga era menor y muy alejada de lo que ocurre en Barajas (Madrid), lo cierto es que, finalmente, el gestor de estas instalaciones se ha visto obligado a aplicar restricciones de acceso también en el aeródromo malagueño.

Los controles empezaron este lunes. Entre las once de la noche (23.00 horas) y las 4.00 de la madrugada, sólo se permite el acceso a las terminales para el personal, los pasajeros con tarjeta de embarque y sus acompañantes. Así lo han confirmado fuentes de Aena, que aclaran que las medidas medidas se han tomado en todos los aeropuertos H24 (esto es, operativos las 24 horas) de la red, caso de Barcelona, Palma de Mallorca y Alicante, entre otros. Así como en otros que, sin tener esta categoría, también tienen un volumen alto de pasajeros (como Sevilla).

La dirección del aeropuerto ha hecho hoy una comunicación a sus trabajadores, en la que se especifica que podrán acceder los pasajeros con tarjeta de embarque para ese mismo día o el siguiente; así como quienes puedan justificar su presencia por motivos de seguridad, o que necesiten realizar gestiones, en especial en esta época de verano, para el alquiler de coches. Además, dentro del citado horario los accesos también estarán limitados, por lo que sólo estarán habilitadas determinadas puertas, tanto en llegadas como en salidas.

Sintecho, en aumento

De este modo, se pretende controlar el número de personas sin hogar que pasan la noche en las terminales, una cifra que va en aumento y que causa ciertos problemas de insalubridad y de convivencia con el personal, especialmente el que trabaja de cara al público en bares y cafeterías, en algunas zonas donde los indigentes buscan habitualmente resguardo. Así como con los viajeros, que en ocasiones han denunciado robos y agresiones. Las distintas fuentes no se ponen de acuerdo sobre el número de estas personas que, de media, duermen en el suelo de las terminales. Esta cifra va desde los 30 que cita la Subdelegación del Gobierno, hasta las 70 que contabilizan los sindicatos.

Unas 220 personas duermen cada noche en las calles de la capital, según las últimas estadísticas facilitadas por el Ayuntamiento de Málaga. Si se tiene en cuenta que, de media, unos 50 sintecho lo hacen habitualmente en el aeropuerto, ello significa que estas instalaciones, que son la principal puerta de entrada de los turistas internacionales de la Costa del Sol y de Andalucía, sirven de refugio a una cuarta parte de todos los que acoge la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El aeropuerto de Málaga empieza a controlar el acceso por las noches para evitar la entrada de personas sintecho

El aeropuerto de Málaga empieza a controlar el acceso por las noches para evitar la entrada de personas sintecho