Borrar
Banco roto en La Malagueta.

La quiebra del banco

Advierten del mal estado de un banco metálico en La Malagueta que puede resultar peligroso y provocar heridas

José Manuel Alday

Miércoles, 8 de febrero 2017, 10:11

No se sabe si el estado que presenta tiene que ver con los años que lleva acogiendo a gente que se sienta en él para contemplar el mar en La Malagueta, o si ha sufrido algún tipo de acto vandálico de los que por desgracia se prodigan por esa y por otras muchas zonas de la ciudad. El caso es que ese banco que aparece en la fotografía superior está desplomado y roto y, como comenta Sanda Roman Marmolejo a través de facebook de Cosas de la Ciudad, puede ser peligroso. «Nadie se hará responsable si se produce un accidente ya que es hierro y los niños pueden dañarse», dice. Por eso pide que sea reparado cuanto antes, o que se lo lleven y pongan en su lugar otro banco en condiciones, porque, asegura, «la situación no se puede demorar más tiempo». «Los responsables que ejecuten su trabajo. ¿De quien depende? Me da igual... arreglarlo y no dejarlo en ese estado. Vergonzoso!», afirma.

Y así es, porque independientemente de la mala imagen que ofrece ese mobiliario urbano roto, las piezas metálicas de ese banco pueden resultar peligrosas para cualquiera que se acerque, y ya no únicamente para los niños.

Ya hemos recogido en esta sección que la zona de La Malagueta del paseo marítimo Ciudad de Melilla se mantiene sin apenas intervenciones de mejora desde hace décadas, y eso se nota. Por un lado está el asfalto de la calzada, que presenta unas ondulaciones que hacen complicado circular por allí, sobre todo para las motos, y el propio paseo por donde transitan a diario centenares de personas tiene zonas en mal estado. A ello se suma también el mobiliario urbano, que como se aprecia ya tiene sus años. Las mejoras en esta zona están por llegar, y aunque no existe aún un proyecto definido, la intención del Ayuntamiento es concretar una actuación de reforma integrar de la zona para desarrollarla en los próximos años, y abrir un proceso de consulta a los vecinos, de forma que puedan opinar sobre las características de la renovación de la zona, algo que a la vista está se hace más que necesario.

Calle La Era: un badén cuestionado

Mari Trini García escribe a esta sección y dice que «aprovechando que se está arreglando la calle La Era deberían quitar el badén que lleva muchos años molestando a los vecinos y que fue instalado por algún prepotente político sin explicarnos el motivo de su ubicación». Se refiere esta ciudadana al badén que aparece en la fotografía y que no sabemos si se encuentra en un paso de peatones o se trata de una medida de calmado de tráfico para evitar que los vehículos circulen a altas velocidades por ese lugar. La calle La Era comunica las urbanizaciones Pinos del Limonar y El Mayorazgo. En estos días se ha estado trabajando allí para tratar de evitar los corrimientos de tierras que se producen en la ladera del monte ya que las piedras terminan cayendo a la acera y en la calzada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La quiebra del banco

La quiebra del banco