Borrar
Maraña de cables en la calle Cenacheros, en Pedregalejo.
Mucho cable colgando

Mucho cable colgando

El cableado aéreo que hay en varias calles del Centro de la ciudad al fin va a ser soterrado

José Manuel Alday

Jueves, 12 de enero 2017, 11:15

La visión de los cables de los tendidos eléctricos y de otros servicios sobre las fachadas de los edificios y colgando de poste a poste en los cruces de algunas calles es una imagen frecuente en la ciudad y más propia de países tercermundista. El Ayuntamiento trata de cambiar esa penosa imagen con actuaciones puntuales, como el plan que ha sido adjudicado para soterrar cableado aéreo en cruces del Centro Histórico. Los trabajos, que se realizarán en las calles Larios, Granada, Molina Lario y en las plazas del Carbón, del Siglo y de la Marina, supondrán una inversión municipal de más de 54.000 euros y cuentan con un plazo de ejecución de tres meses, según informó ayer el Ayuntamiento.

La intervención, puesta en marcha a través del Instituto Municipal de la Vivienda, en coordinación con el Distrito Centro, podría comenzar a lo largo del próximo mes de febrero y acabaría con la penosa imagen que dan esos cables colgando en calles tan céntricas y emblemáticas como la propia calle Larios, la siempre transitada de turistas calle Granada, así como la recién reformada calle Molina Lario, además de las céntricas plazas del Carbón, del Siglo y de la Marina. Al soterrar los cruces de cables aéreos de las distintas compañías de servicio que atraviesan el Centro Histórico, el Ayuntamiento pretende evitar su impacto visual y, de paso, eliminar puntos peligrosos debido a la antigüedad de alguna de esas instalaciones, lo que ha dado lugar a más de un problema debido a lo obsoleto de las conducciones. El Ayuntamiento pretende continuar con este este tipo de intervenciones en otras calles del Centro Histórico y, según informó ayer, en la actualidad está llevando a cabo intervenciones de este tipo en diversos puntos de la ciudad, con una inversión cercana a 900.000 euros, que incluyen también obras de renovación urbana y mejora de infraestructuras, según indicó el concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Francisco Pomares. Una de estas intervenciones se está desarrollando en la barriada de La Pelusa, situación de la que en su momento dimos cuenta en estas mismas páginas. El proyecto de eliminación de cableado aéreo en esa barriada próxima a El Palo se encuentra actualmente en un 55 por ciento de ejecución y supone una inversión de unos 450.000 euros, según el Ayuntamiento, que ha indicado que con motivo de esta actuación, también se está procediendo a la reurbanización de la zona y a la renovación de diversos servicios e infraestructuras.

Esas obras se unen a otras ya realizadas en el distrito Este, como las efectuadas en las calles Pepote y Pedraza Páez, con una inversión de más de 420.000 euros, y por lo que se consiguió eliminar más de 2,5 kms. de cables aéreos de diversos servicios entre ambas calles. Obras que incluyeron también la pavimentación de la zona, así como la instalación de luminarias, nuevas redes de agua potable y eléctrica de baja tensión, entre otras instalaciones. Pero todavía hay muchos rincones de la ciudad donde es necesario eliminar el cableado aéreo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mucho cable colgando