Diez multas absurdas de tráfico que pueden evitarse fácilmente
SUR
Jueves, 28 de julio 2016, 00:42
A nadie le gusta pagar una multa, pero todavía menos si nos da la impresión de que la causa es absurda. Seguramente, muchas de ellas ... son desconocidas para los conductores, que pueden pensar que solo se trata de una mala costumbre al volante, aunque sí podrían costar una reprimenda de la Dirección General de Tráfico. Algunas de ellas son curiosas, como por ejemplo conducir en chanclas o sin camiseta.
No llevar el permiso de conducir es sancionable, y además acarrea una multa. Salir sin este pequeño carnet puede llegar a costar hasta 10 euros, incluso aunque la persona no conduzca su vehículo propio. Por ello, se aconseja no guardarlo en el coche y llevarlo encima por si acaso: nunca se sabe cuándo va a hacer falta.
Tocar el claxon sin motivo también puede costar un disgusto, ya que solo está permitido pitar para evitar un accidente que se vaya a producir de forma inminente. Así, si una persona es sorprendida tocando el claxon sin motivo justificado puede llegar a tener que pagar 80 euros de multa.
Asimismo, circular con el brazo, codo o antebrazo por fuera de la ventanilla del vehículo es sancionable. De hecho, conducir el coche de esta forma puede llegar a costar caro: la multa puede alcanzar los 80 euros.
Conducir con la música demasiado alta es otro de los aspectos que pueden llegar a costar caro, sobre todo ya que es algo que se podría haber evitado fácilmente.
Otra de las cuestiones que están perseguidas es el hecho de cambiar de domicilio y no notificarlo a la Dirección General de Tráfico. Ya sea por olvido o cualquier otra razón, es algo por lo que se puede imponer una multa.
Por otro lado, dar ráfagas de luces cuando se circula por una vía de doble sentido sin mediana también puede ser motivo de sanción. El caso es que puede ser peligroso para los vehículos que circulan en sentido contrario. Puede costar 80 euros.
Comer o beber mientras se conduce puede jugar una mala pasada. La multa puede ser de entre 80 y 200 euros, e incluso llegar a costar algún punto del carnet.
Maquillarse en el coche también está prohibido, incluso el sencillo acto de pintarse los labios. Tampoco importa estar parado en un semáforo y la multa puede ser como en el caso anterior.
Pasar un semáforo en ámbar si se puede parar con seguridad. La mula, que puede llegar hasta los 200 euros, es la misma que si una persona se salta un semáforo en rojo, aunque en este caso no afecta a los puntos del carnet.
Al ver un semáforo en ámbar se tiende a acelerar para pasarlo antes de que se ponga en rojo, pensando que así no se está incumpliendo la normativa de circulación, pero no e así. Solo se puede rebasar una de estas señales luminosas en ámbar si se da el caso de que hay otro coche detrás que, por estar a poca distancia, podría chocar si se frena demasiado en seco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.