De espionaje y contraespionaje
La ‘entente cordiale’ de los grupos de la izquierda, PSOE, Málaga Ahora e IU salta por los aires con acusaciones cruzadas de robarse las iniciativas al pleno
Pilar R. Quirós
Martes, 15 de diciembre 2015, 01:05
Las elecciones generales en la época de paz y amor, el Niño, el belén, los mazapanes y los mantecados del PP, que algunos vislumbraban celestiales, ... se han ido emponzoñando a medida que iban saliendo los resultados de los sondeos y cada uno ha ido torpedeando a placer a su enemigo a batir. En la contienda de la campaña no se ha salvado casi nadie, desde carteles boicoteados por Podemos, como denunciaba Ciudadanos, que finalmente enmendó el equipo morado arrancando las fotos de su líder de la cara de Albert Rivera, hasta la nueva denominación de Málaga Ahora (compendio de ediles de Podemos, Equo, partido X, mareas y PAH), que corre por los pasillos de la segunda planta:el partido del copia y pega. Las denuncias llegan sin miramientos de IU-Málaga para la Gente y del PSOE, enfadados porque el nuevo grupo municipal lleve a pleno cuestiones que ellos están gestionando en ese momento o que han tratado antes con mucha profundidad.
Los aludidos, al conocer el nuevo mote, entraban ayer en cólera y denunciaban que IU tenía un «infiltrado» en el foro urbano de Málaga Ahora, en Facebook, y que les «fusilaban» los documentos que aprobaban en los debates hasta que descubrieron al topo y lo echaron sin más contemplaciones. Después de ver El puente de los espías de Steven Spielberg, estos recelos, denuncias o críticas pudieran parecer un juego de niños, pero muestran una obviedad:al menos esta semana la entente cordiale que mantenían los grupos de la izquierda en el Ayuntamiento ha saltado por los aires a costa de estas acusaciones cruzadas.
IU-Málaga para la Gente le afea a Málaga Ahora que les haya hurtado al menos tres iniciativas, con nombres y apellidos, haciendo uso fácil de la hemeroteca. Una de ellas se presentaba ayer en Urbanismo sobre los huertos urbanos, que se aprobó por unanimidad; y otra es un compendio en el que el equipo turquesa pide fuentes de agua por la ciudad así como aseos públicos, que se verá hoy como moción urgente en la comisión de Medio Ambiente. «Son el grupo de Google, todo lo que encuentran en la red lo copian por activa y por pasiva, sea de quien sea, o esté aprobado ya como en el caso de las fuentes, y lo llevan a las comisiones y al pleno sin ningún miramiento», decían sin ambages en IU-Málaga para la Gente sobre Málaga Ahora.
También IU ponía sobre la mesa el parque de Arraijanal, cuya iniciativa presentada por ellos el pasado mes, ahora los de Málaga Ahora llevan a pleno «poniéndole dos comas más y tres frases nuevas».
Los reproches del PSOE no eran menores. Las quejas del grupo socialista provenían de que ellos habían conseguido que se aprobara en el pleno crear una mesa de trabajo para llevar el agua de Emasa a Colmenarejo, en Campanillas, sin que el coste fuese excesivo para los vecinos, y tras crearse la mesa «nos encontramos que los de Málaga Ahora se presentan en Campanillas colgándose las medallas y llevando las propuestas de la mesa; los vecinos estaban tan alucinados que les increpaban levantando incluso la voz; lo lógico». También les recriminaban el copieteo del plan especial que consiguieron la pasada legislatura que se aprobase para La Pelusa así como mejoras en la accesibilidad en esta zona, que «ahora de repente quieren liderar los de Málaga Ahora sin haberlo trabajado».
Los ediles de Málaga Ahora, todas, como se autodenominan, Ysabel Torralbo, Juanjo Espinosa, Isabel Jiménez y Rosa Galindo se defendían con uñas. «Aquí no hemos copiado nada al PSOEde La Pelusa porque Irene (una de los técnicos)es de La Pelusa y somos vecinos de La Pelusa, que no se enteran», y negaron el asunto del agua de Colmenarejo, del que dijeron que iban a ver a los vecinos porque les habían pedido una cita.
De IU-Málaga para la Gente, además de mencionar al topo que echaron de su cuenta de Facebook urbano, dijeron que tras hablar con colectivos para presentar conjuntamente con IUla de Arraijanal se la encontraron tramitada sin pedirles permiso, y sobre los huertos urbanos, que estaba dentro de su programa electoral. Galindo, además, recordó como los populares en la Diputación echaron para atrás a IUuna moción sobre vivienda y los desahucios, inspirada en la PAH, porque ya había una mesa constituida tras aprobarse una moción de Málaga Ahora.
En fin, visto lo visto el tradicional desayuno que organizan los técnicos de los grupos municipales por estas fechas tiene pinta de no celebrarse, más que nada porque en estas fechas los nuevos no saben ni de su existencia. La campaña y las batallas que todo lo empañan. A ver si llega por fin el domingo, se vota, y se aligera el mal rollo. Paz y amor, señores, paz y amor.
En la escalinata principal. Un minuto de silencio
Los grupos políticos y representantes de las administraciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía Local así como la sociedad civil asistieron ayer al minuto de silencia convocado a las puertas del Ayuntamiento para honrar a los dos policías nacionales fallecidos, Jorge García Tudela e Isidro Gabino Sanmartín Hernández, durante el ataque talibán contra la Embajada Española en Kabul, Afganistán. Al acto asistieron el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; la consejera de Cultura de la Junta, Rosa Aguilar; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y la corporación municipal así como el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, entre otras autoridades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.