

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Pérez-Bryan
Martes, 22 de septiembre 2015, 13:52
Parecía que el Consejo Rector de Urbanismo iba a transcurrir sin complicaciones. Poco debate para un orden del día en el que pesaba más el puro trámite que la discusión entre los grupos con representación municipal. Además, vaya por delante que los dos protagonistas del desencuentro, Francisco Pomares (PP) y Daniel Pérez (PSOE) mantienen una relación cordial más allá de la diferencia en las siglas que representan. Pero el debate sobre la conservación de edificios históricos, a cuenta de la declaración del incumplimiento del deber de edificar un hotel de lujo en un edificio de calle Granada (que se ha aprobado por unanimidad), los ha enfrentado a ambos sobre la mesa de trabajo.
Las intervenciones de Ysabel Torralbo (Málaga Ahora) y Eduardo Zorrilla (Málaga para la Gente-IU) no han molestado tanto a Pomares como la del propio Pérez, que arrancaba su discurso recordando que la responsabilidad de que este proyecto de hotel en un edificio emblemático (el palacio del Marqués de la Sonora) no es sólo responsabilidad de la empresa promotora, sino también del gobierno municipal. ¿No hay ninguna exigencia por parte del Ayuntamiento?, se ha preguntado el edil socialista, que además recordaba que la política del equipo de gobierno en esta materia está lastrada por falta de personal. Sólo hay un arquitecto encargado de este registro, ha dicho Pérez.
Pero Pomares ha parado en seco a su adversario político: En cuestiones de patrimonio, a nosotros ninguna. Y ha añadido: Le recuerdo los 70 solares de las tecnocasas y los siete millones de euros que quedan sin pagar. Ésa es la gran herida de Málaga (). eso sí que sería para pedir perdón por todos los años de inacción.
En respuesta a la arenga de Pomares, tal y como definió Pérez en su turno de palabra, el edil socialista fue más allá: Ha habido edificios que han soportado terremotos, pero no la acción demoledora de Paco de la Torre. El concejal de Urbanismo, visiblemente molesto, le espetó: Sólo tiene que preguntar cómo estaba Málaga hace 15 años y cómo está ahora. ¿Cuántos edificios se han recuperado? Le ruego que no de datos falsos: lo que tiene que hacer usted es estudiar antes de venir aquí, y si no encuentra los datos se los busco yo, y acto seguido añadió consciente de que quizás el roce había llegado demasiado lejos: Lo tengo por una persona justa y equitativa, sólo le pido que estudie. Pérez aprovechó su último turno y lo dejó en tablas, aunque le recordó: Ya he venido a dos consejos en Urbanismo y le aseguro que estudio, en el primero de ellos hasta cuatro horas.
También discusión, aunque en cauces más convencionales, en torno al macroproyecto de viviendas que se construirá en Martiricos de la mano de Espacio Medina, que acometerá en primer lugar la fase de más de 200 pisos de protección oficial. En este sentido, el Consejo Rector de Urbanismo ha dado luz verde (con los votos a favor de PP y Ciudadanos) al proyecto de urbanización de la zona, pero la oposición (PSOE, Málaga Ahora y Málaga para la Gente) ha hecho valer su turno de intervenciones para recordar que es necesario un plan integral de movilidad en la zona, y no hacerla por partes, en palabras de Torralbo. Tenemos nuestras dudas desde el punto de vista del tráfico, ha añadido Pérez, mientras que Zorrilla ha sumado a estas dudas otra cuestión que su grupo lleva años denunciando: Este proyecto es fruto del 'boom' y del pelotazo urbanístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.