Borrar
En Juan XXIII se viene trabajando en la reposición de la urbanización de esta avenida.

El metro por arriba

Las huellas de las obras permanecen aún en la ciudad a unos días de que se inaugure el suburbano

José Manuel Alday

Miércoles, 9 de julio 2014, 12:50

Parece que nunca iba a llegar pero si todo marcha bien habrá que tocar madera para que así sea el metro de Málaga va a echar a andar en unos días. Una fecha que no por esperada es menos bien recibida. Al fin llegó la hora y muchos ciudadanos estarán deseando de contar de una vez en su día a día con este medio de transporte para desplazarse cómoda y rápidamente por la ciudad. Claro que más de uno pensará que si tanto ha tardado en ponerse en marcha, ¿cuánto se necesitará para devolver a la normalidad las calles bajo cuyo asfalto discurren las líneas 1 y 2 ya finalizadas? Nos referimos a la avenida de Juan XXIII, calle Reboul, avenida de Molière y un largo etcétera, donde la huella del suburbano permanece aún cuando éste ya está a punto de inaugurarse.

Vallas, zanjas, jerseys delimitando la calzada, baches y señales de tráfico provisionales permanecen aún en muchos lugares por donde se ha realizado la obra del metro debido a que no se ha terminado aún la reposición de las vías afectadas por su construcción. Una situación que el propio Ayuntamiento de la ciudad denunció públicamente en mayo pasado criticando la gestión de Metro Málaga y de la Consejería de Fomento en este aspecto, al reprocharles el retraso acumulado en las obras de reposición en la superficie. Entonces quedaban pendientes actuaciones tales como la mejora de la calzada y la señalización de tráfico en muchas calles; medidas de calmado del tráfico en otras tantas, pasos semaforizados, acondicionamiento de espacios verdes y de fuentes como en la plaza José Bergamín, etcétera. Unas actuaciones se han realizado o se están realizando y otras no han comenzado aún. Y todas son importantes para devolver la normalidad a la ciudad.

Jardín de Málaga: prohibición de estacionar

La queja recogida en esta sección el sábado sobre la petición de unos vecinos del barrio Jardín de Málaga para que el Ayuntamiento retirara la prohibición de estacionar en la calle Alcalde Joaquín Quiles, al considerar que era innecesaria después del cierre de un centro comercial que había en la zona, ha encontrado réplica en la persona de la concejala de aquel distrito, Mariví Romero, quien ha argumentado, a través de Twitter, que esa prohibición está justificada, al tratarse de una calle con doble sentido de circulación y ser el acceso a un aparcamiento privado cuyos usuarios se han visto en la obligación de llamar en más de una ocasión a la Policía para poder acceder a sus garajes, al estacionar los coches indebidamente.

Al respecto, uno de los vecinos que solicitaba la supresión de la prohibición a aparcar en esa calle dice que «nadie justifica que se aparque encima de la acera, ni que se tapone el acceso o salida del aparcamiento. Si alguien lo hace, que actúe la grúa. Lo que se pide es recuperar el tramo izquierdo de la calle (según se sube, 8 o 9 aparcamientos) para poder estacionar en un lugar donde no se anda precisamente sobrados de aparcamientos. ¿Es mucho pedir que impere el sentido común? Lo más sensato hubiese sido decir: estudiaremos técnicamente el caso».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El metro por arriba

El metro por arriba