

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M. DÍEZ
MAE SAI (TAILANDIA).
Lunes, 9 de julio 2018, 00:02
Con el turismo aportando más del 20% de su economía, Tailandia lleva un mes negro por el angustioso rescate de los doce niños atrapados en la cueva de Tham Luang y el naufragio la semana pasada de dos barcos en la popular isla de Phuket, que dejó una treintena de muertos y decenas de desaparecidos. Para el ministro del ramo, Weerasak Kowsurat, la coincidencia de ambas fatalidades puede arruinar su plan de batir este año un nuevo récord de visitantes extranjeros. Mientras limpia los baños del parque nacional de Tham Luang para mostrar su apoyo a los voluntarios que ayudan en las tareas de rescate, el ministro atiende a este periódico.
-Aunque ha transcurrido poco tiempo desde el hundimiento de los barcos turísticos y es pronto para calcular el impacto, quiero decir a los visitantes de otros países que no tengan miedo y sigan viniendo a Tailandia. Pero que lo hagan de forma responsable, sin ensuciar y sin dañar el medioambiente ni la cultura del lugar. El turismo de voluntariado es un nuevo fenómeno. La gente ya no va a un sitio para ver y probar cosas, sino a ayudar.
-Yo he visto fotografías de los carteles. De todas maneras, mejoraremos las señales de peligro en las cuevas y en otros lugares turísticos para advertir adecuadamente sobre los riesgos que conllevan.
-Para 2018, nuestro objetivo es llegar a los 36 millones porque en el primer trimestre hemos experimentado la mayor subida de turistas de nuestra historia. Con estas magnitudes, hace falta una gran cooperación para proteger el medioambiente y la cultura, y dar a conocer nuevas zonas.
-¿Tiene previsto cerrar más playas famosas como la de Maya, en la isla de Phi Phi, abarrotada de turistas por haberse rodado allí la película 'La playa', con Leonardo DiCaprio?
- Se trata de un cierre temporal hasta que acabe la estación de las lluvias en octubre, cuando volveremos a abrirla con un nuevo sistema de gestión de turistas para controlar su capacidad. Pero no puedo decir si se clausurarán más playas o parques naturales porque no depende de mí, sino del Ministerio de Medio Ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.