Venecia se fija en el centro de visitantes del Parque Sierra de las Nieves
El proyecto malagueño ha sido seleccionado por la Bienal de Arquitectura de Venecia para la exposición internacional 'Deep Surface', destacando por su diseño sostenible
Venecia pone la mirada en Málaga. Más concretamente, en el Parque Nacional Sierra de las Nieves y su futuro centro de visitantes de Conejeras. Este ... proyecto, actualmente en fase de construcción, ha captado el interés de la Bienal de Arquitectura de Venecia, una de las exposiciones internacionales más prestigiosas y relevantes en el ámbito de la arquitectura, que se celebra en la ciudad italiana.
La infraestructura ha sido seleccionada para formar parte de la exposición 'Deep Surface', que se celebra del 10 de mayo al 23 de noviembre y constituye uno de los once eventos colaterales programados en el marco de la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia.
Según se ha informado, la organización ha seleccionado cincuenta y cinco centros de visitantes de todo el mundo, de los cuales ocho son españoles, procedentes de cinco comunidades autónomas: Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria y Cataluña. En el caso andaluz, el único representante es el centro ubicado en la comarca malagueña, que además es el primero que se encuentra dentro de un Parque Nacional declarado también Reserva de la Biosfera.
Sostenibilidad
Entre los criterios de selección se han valorado aspectos como la interpretación del patrimonio, el apoyo a la gestión del espacio, el fomento de la accesibilidad e inclusión, la sostenibilidad y el vínculo con la población local. En el caso del centro de visitantes de Conejeras, su ubicación estratégica, junto a uno de los accesos principales al parque y conectado con otros equipamientos de uso público, ha sido clave en su elección.
Además, su diseño bioclimático e innovador ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad. Con una única planta en forma de estrella, inspirada en un copo de nieve, el edificio se construirá con materiales renovables como madera laminada, corcho y fibras vegetales. Se prevé que genere energía limpia, minimice su huella de carbono y alcance la máxima eficiencia energética. También contará con cubiertas vegetales, accesibilidad universal y un espacio destinado a la interpretación del patrimonio.
Actualmente, el centro se encuentra en construcción y ha recibido una inversión total de cuatro millones de euros, financiados por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, en colaboración con los fondos europeos NextGenerationEU. Esta inversión incluye la redacción de proyectos, dirección de obra, coordinación en materia de seguridad y salud, así como la dotación interpretativa del centro.
La exposición 'Deep Surface', organizada por la UNESCO, reúne las mejores experiencias y buenas prácticas de centros de visitantes vinculados a espacios declarados Patrimonio de la Humanidad, Reservas de la Biosfera o Geoparques Mundiales. La muestra busca destacar el papel esencial de la arquitectura en enriquecer la experiencia de los visitantes y fomentar la conexión entre las personas, el entorno natural y su narrativa.
Al mismo tiempo, tiene como objetivo contribuir a la conservación del patrimonio compartido, mejorar la accesibilidad, apoyar a las comunidades locales y promover la inclusión social.
La Bienal de Venecia, fundada en 1895, es uno de los eventos artísticos y culturales más importantes del mundo. Su prestigio y proyección internacional la convierten en un escaparate ideal para dar visibilidad a proyectos de excelencia, singulares, sostenibles e innovadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.