La Junta licita la creación de una nueva OCA en Ronda
Invertirá 1,6 millones en las instalaciones y dará contenido a un edificio a medio construir
La Junta de Andalucía ha licitado la creación de una nueva Oficina Comarcal Agraria (OCA) de la Serranía de Ronda, una actuación en la que ... el Gobierno andaluz invertirá 1,6 millones de euros, tal y como anunció la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo. El proyecto se enmarca en el plan de transformación de estos espacios que se está llevando a cabo por parte de esta administración a nivel andaluz. En la comunidad hay un total de 60 a los que se añaden otras dependencias auxiliares.
En el caso de Ronda, la OCA se encuentra actualmente en un espacio deficiente, en edificio del antiguo Casino de la localidad. Se prevé trasladar, y ampliar, mejorándose, a un inmueble a medio construir que se localiza en la barriada del Fuerte, frente al instituto Martín Rivero. Este edificio ha sido, durante décadas, uno de los llamados fantasma en la ciudad del Tajo. Se ha estudiado a lo largo de este tiempo llevar al mismo dependencias municipales, una comisaría de la Policía Nacional y una residencia para personas con discapacidad física, sin que ninguna de estas ideas hubiese prosperado. El Ayuntamiento ya aprobó ceder el uso del edificio a la Junta.
La nueva OCA, con más de 1.000 metros cuadrados construidos, mejorará en cuanto a su digitalización, lo que permitirá aumentar los trámites de forma on line que pueden realizar ganaderos y agricultores. Este es uno de los avances que destacó Crespo, que se refirió también al objetivo del proyecto que es «mejorar unas instalaciones que son estratégicas para la Junta, ya que contribuyen de forma decisiva a la vertebración del territorio y a la fijación de la población al ofrecer al mundo rural un contacto más próximo con la administración autonómica. Queremos sacar el máximo provecho de los recursos de las OCA de Andalucía e impulsar su funcionamiento bajo los principios de eficiencia, eficacia y excelencia en la gestión», indicó y añadió que las instalaciones supondrán «un importante avance en digitalización, se ampliarán los trámites on line para que los ciudadanos puedan hacer uso de las Oficinas Comarcales Agrarias cuando más les convenga, siete días a la semana y 24 horas al día».
La nueva OCA prestará servicio a un total de 25 municipios de la comarca natural de Ronda, que se extiende por las provincias de Cádiz y Sevilla. Se habilitarán un espacio para la recepción, aula para la formación agraria, salón de reuniones, almacén para material veterinario y agrícola, y despachos. El inmueble contará con paneles solares para el autosuministro eléctrico, espacio verde, cargadores para vehículos eléctricos y parking para bicicletas. El plazo de ejecución de los trabajos, una vez que se adjudiquen, será de 11 meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios