
Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Martes, 3 de junio 2025, 16:28
Estudiantes de Primero y Segundo de Bachillerato Artístico del Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre han tenido la oportunidad de trabajar, mano a ... mano, con el pintor José Antonio Diazdel. Un artista, de prolífica obra, que ha tenido la oportunidad de exponer en Chicago, Aspen, Miami, Londres, Eindhoven o Tokio.
Gracias a esta experiencia pionera, el alumnos ha podido crear sus propios trabajos a partir de los consejos y directrices del autor. El resultado son los 30 trabajos, obbra de los aprendices, a los que hay que unir algunos del propio Diazdel, que se mostrarán al público a partir del próximo 10 de junio, en El Pinar, y que estarán a la venta como en una galería.
Es la primera vez que Diazdel se embarca en una iniciativa de este tipo, por lo que confes: «Asumo el reto con la mente abierta, estoy seguro de que los alumnos me van a sorprender y también con la expectativa de ver lo que ellos pueden aportarme a mi también. Espero que alguno se salga de la norma».
Esta acción, se ha desarrollado a lo largo de tres fases, por cada uno de los trimestres. La primera ha sido de planteamiento y formulación de objetivos, para entrar de lleno en los motivos, temas, estilos y técnicas con las que se expresa el artista y que le han hecho llevado a marcar un estilo propio.
La segunda parte del proyecto ha servido para que los estudiantes, ya autores, dieran a conocer sus obras. La siguiente y última culminará con la exposición.
Esta última etapa ha incluido la creación de material específico como catálogos, piezas publicitarias o invitaciones.
«Creo que se puede hacer mucho desde el ámbito de la formación y de los centros educativos por el arte. Pese a lo que hemos avanzado, en España continúa siendo difícil que te valoren como artista. Mi objetivo es que los jóvenes crean en lo que hacen y, de alguna manera, le pierdan el miedo a expresarse », explicaba Diazdel.
Diazdel es conocido por unos lienzos en los que aparecen árboles, mares, barcos, instrumentos musicales, señoras o jinetes, que moldeados entre retales de telas y pan de oro, completan una figuración cargada de ternura y humanidad. Todo este universo ha sido el 'objeto' de inspiración y de trabajo de los estudiantes de Arte de El Pinar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.