Nueva aula específica para necesidades especiales en el Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre
José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Viernes, 23 de mayo 2025, 14:27
El instituto Gerald Brenan cuenta con una nueva aula específica. Este recurso está dirigido a jóvenes con problemas y necesidades especiales que dificultan su ... aprendizaje, lo que exige un seguimiento y una atención individual. Actualmente, son tres los alumnos, aunque tiene capacidad para el doble. La tutora es Verónica Luque, quien está al frente de un equipo compuesto por monitoras y personal específico dedicados a ellos.
La sala, situada en la planta baja del edificio principal, está equipada con el material didáctico, tecnología y logística que necesita para prestar correctamente el servicio. Dicho equipamiento ha sido diseñado por estudiantes del Centro Público Integrado de Formación Profesional Alan Turing, que cuenta con financiación europea. Igualmente, dispone de un aseo adaptado propio. La intervención está valorada en 66.000 euros y, según la Junta, forma parte de un plan más ambicioso de mejora de la inclusión educativa en la provincia. Esta aula específica es la segunda en un instituto del municipio tras la de instituto Capellanía. En los dos casos, ofrecen recursos como animaterapia y musicoterapia, muy beneficiosos para el alumnado.
El delegado provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Málaga, Miguel Briones, acompañado por la concejala de Educación del Ayuntamiento, Pilar Conde; la de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina; y el de Deportes, Sergio Cortés; junto a la jefa del Servicio de Ordenación Educativa, Aurora Díaz, visitó estas dependencias. Briones explicó que son ya 20 las aulas específicas que se han creado en institutos de Secundaria de la provincia. También cifró en 116 las acciones para mejorar las condiciones del alumnado Necesidades Educativas Especiales (NEE) con una inversión global de 11,5 millones de euros. Además, detalló que Andalucía ha incrementado el presupuesto para esta partida un 74% desde 2018, con lo que este curso llega a los 589 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.