Enseñar a cantar y tocar verdiales con unas clases en La Joya al sur de El Torcal de Antequera
La panda de San Gabriel impartirá cursos gratuitos desde septiembre
Las raíces de los verdiales están implantadas en la zona sur de El Torcal de Antequera donde la pedanía de La Joya es un baluarte ... en Antequera, por lo que el Ayuntamiento apuesta por recuperar las clases que se perdieron hace 40 años.
Así, se va a poner en marcha unos talleres para el impulso a la tradición con la apertura de la Escuela de Verdiales a partir de septiembre en La Joya. Promovida por el Área de Tradiciones busca fomentar la puesta en marcha de esta iniciativa que correrá a cargo de la Panda de Verdiales 'San Gabriel de La Joya'.
Aprender desde niños
Siguiendo el estilo de Almogía, se darán estas clases de cante, baile y toque del 5 de septiembre al 19 de diciembre en el Edificio de Usos Múltiples de La Joya, los viernes alternos en dos horarios distintos: de 19.30 a 20.30 horas para niños y de 20.30 a 21.30 horas para adultos. Serán gratuitas, pudiéndose realizar las inscripciones y obtener información en el teléfono 628 322 570.
La teniente de alcalde de Tradiciones, Elena Melero y la concejal de Anejos, Sara Ríos, destacan la importancia de esta recuperación de las clases de verdiales que contribuyen a su conocimiento, difusión y puesta en valor como una manifestación en la que se entrelazan fiesta, historia, música, danza y cultura.
Diego Salcedo y Julia Salcedo, de la Panda de Verdiales 'San Gabriel' de La Joya les acompañaron en la presentación de la iniciativa, compartiendo el éxito que tiene en su población, la vida que dan al cante popular y el movimiento que hacen las pandas en toda Málaga.
Desde el Ayuntamiento se quieren ofrecer talleres a los barrios y anejos, con el fin de incentivar sus peculiaridades como son los verdiales en la zona sur de El Torcal de Antequera. También, en la pasada Real Feria de Agosto, se invitó a esta panda para que actuara en la feria veraniega, con el fin de extender su acción en la ciudad.
El Barrio de San Juan de Antequera, por su proximidad a la sierra, también tiene mucha vinculación con esta tradición, por lo que pandas de verdiales acompañan a la Romería de la Virgen de la Cabeza que tiene lugar a principios de diciembre con procesión de la primitiva advocación que tuvo ermita propia, hoy desaparecida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.