
Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga entra de lleno en el mes de junio, cuando las temperaturas comienzan a subir y la temporada de piscinas empieza a tomar forma en ... la provincia. Sin embargo, como viene siendo habitual en los últimos años, a pesar de las intensas lluvias registradas en los últimos meses, los ayuntamientos comienzan a aplicar restricciones o a dar indicaciones sobre qué tipo de agua utilizar y de qué forma debe gestionarse.
Es el caso de la localidad malagueña de Campillos, que ha advertido que, tras un Bando de Alcaldía, queda prohibido llenar las piscinas con agua potable. Así lo ha comunicado el Ayuntamiento, que también ha confirmado la puesta en marcha de un proceso específico para el llenado de piscinas con agua de pozo.
Desde el Consistorio recalcan que el principal motivo de esta decisión es minimizar los posibles problemas de suministro de agua, que suelen producirse en estas fechas en el municipio. Con el fin de lograr un reparto equitativo de este bien de primera necesidad, Campillos ha activado una campaña de recogida de solicitudes para acceder al servicio municipal de llenado de piscinas con agua procedente de pozos.
Las personas interesadas en utilizar este servicio deben registrar una instancia de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento. El plazo para presentar solicitudes estará abierto del lunes 2 de junio hasta el viernes 27 de junio. Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de inscripción, y deberán incluir la dirección de llenado y la cantidad estimada de litros que se necesita.
Uno de los aspectos que más interés genera entre los propietarios de piscinas es cuánta agua podrán recibir. En este sentido, el Ayuntamiento ha informado que cada solicitud deberá incluir un compromiso de mantenimiento adecuado del agua durante toda la temporada estival, y que la cantidad máxima a suministrar por piscina será de 9.000 litros.
Desde el Consistorio se ruega encarecidamente a la población que utilice este servicio con agua de pozo, y que colabore con esta iniciativa para evitar posibles problemas de abastecimiento en la localidad. Para resolver cualquier duda relacionada con el proceso de solicitud, los vecinos pueden contactar con el Ayuntamiento en el teléfono 952 72 21 68.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.