Secciones
Servicios
Destacamos
Fue uno de los puntos más crítico durante las fuertes lluvias tanto de noviembre como de marzo. Las inclemencias meteorológicas y el aumento masivo del ... caudal dejaron varios puntos del rio Guadalhorce en malas condiciones, sobre todo a su paso por Cártama. Este miércoles 21 de mayo la Junta ha iniciado en el conocido 'Puente de Hierro' de la localidad las obras para acondicionar el cauce del río a su paso por el municipio.
Entre las diferentes acciones que se están realizando y se realizarán en los próximos días se encuentra la retirada de la acumulación de áridos y materiales arrastrados durante las avenidas torrenciales y la construcción de un tramo de escollera de protección correspondiente a un camino vecinal que fue dañado por las riadas. Además, desde el organismo andaluz informan que la próxima fase de actuación tendrá lugar en la barriada de Doña Ana igualmente retirando los acarreos y restituyendo la sección del cauce.
Esta inversión de 900.000 euros también se extenderá a otros tramos a lo largo del rio Guadalhorce, todos dentro del propio término municipal. De hecho, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, quien ha estado presente en estos inicios de las obras en Cártama, ha recalcado que la inversión en las actuaciones de emergencia que se está realizando en los cauces de la provincia de Málaga alcanza un total de 8.361.214,46 euros.
Según indicó Fernández el presupuesto invertido en este tipo de actuaciones se está destinando a trabajos manuales apeos, podas, desbroces y retirada de residuos; aunque también se ejecutan trabajos sobre «la morfología de los cauces con medios mecánicos para recuperar sección hidráulica; transporte de materiales a vertederos, así como a parcelas de acopio; trabajos de reparación y acondicionamiento de obras de defensa en márgenes», explicaba.
Por su parte, el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, ha manifestado que se trata de una actuación de gran relevancia para el municipio y que ha sido muy demandada tanto por la ciudadanía como por los distintos gobiernos locales. «Esta limpieza es fundamental para que cuando vengan esas precipitaciones fuertes, que no solamente es el agua que cae en Cártama, sino el agua que nos llega de otros municipios como Coín, Álora o Pizarra y termina confluyendo en Cártama, se pueda tener capacidad hidráulica, capacidad de cauce suficiente en el río para poder evitar inundaciones como las que hemos sufrido en los últimos meses», ha recalcado Gallardo.
Igualmente, el primer edil cartameño ha agradecido la visita del delegado y ha resaltado la necesidad de seguir dando continuidad a estos trabajos y que se realicen en años posteriores, para que haya un mantenimiento periódico del cauce, no solo en Cártama, sino también en municipios como Álora y Pizarra.
El delegado además recalcó que también se están realizando actuaciones de emergencia de corrección hidrológica; retirada de tapones vegetales, residuos y escombros; actuaciones de recuperación de vegetación de ribera y eliminación de cañaveral; y reposiciones integrales de los cauces cuando así sea necesario. Todas esta obras de emergencias se encuentran financiadas por el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027 y que se enmarca en el objetivo específico 'Actuaciones de prevención y gestión sobre los recursos hídricos'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.