
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre mantiene su empeño de que los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) lleguen a este término ... municipal para, de este modo, incentivar el uso de la movilidad colectiva y agilizar los desplazamientos en el entorno de la Gran Málaga.
De hecho, para favorecer esta opción, que refuerce las alternativas existentes, el alcalde, Joaquín Villanova, ha anunciado la construcción de un gran aparcamiento disuasorio, a las puertas de Churriana, en el límite con el término de la capital, con 400 plazas.
La ubicación de esta zona de estacionamiento sería en el entorno del supermercado Aldi, en la avenida de Santa Clara. Desde allí, hasta la parada de autobús de la urbanización alhaurina de Tabico, la última del municipio en la A-404, hay una distancia a pie que ronda los 5 minutos y, desde esta, hasta la que la EMT tiene cerca del Lidl, ya en Churriana, algo más en coche o autobús. De ahí que el Gobierno local alhaurino apele a la colaboración entre la empresa malagueña y el Consorcio de Transporte Metropolitano para que la línea 9 de la capital llegue hasta Alhaurín de la Torre y, combinando las flotas de los distintos operadores, haya disponible un bus hasta el centro de Málaga cada 15 minutos.
De hecho, el máximo responsable municipales, ve factible que la idea llegue a buen puerto en unos cinco años.
La propuesta de Villanova es fruto, como defiende, de una «óptica metropolitana y comarcal, no solo localista» y está unida a otra demanda, que pasa por lograr que Alhaurín de la Torre cuente soluciones por ferrocarril, tanto con una ampliación del Metro de Málaga como si es la prolongación del Cercanías desde el Aeropuerto hasta suelo alhaurino. Esta petición cuenta con el respaldo del pleno de la Corporación, que ha apelado en este sentido al Gobierno central y a la Junta.
Desde el Ayuntamiento, en concreto, se ha instado a rescatar el antiguo trazado del ferrocarril suburbano Málaga-Coín, línea inaugurada en 1912 y clausurada en 1965, y que coincide con la carretera MA-3300 y parte de la variante norte de la A-404.
De este modo, sostiene el máximo responsable municipal, el Cercanías podría llegar hasta Alhaurín de la Torre desde la parada de la línea C1 en el aeropuerto y también conectar otros puntos del Valle del Guadalhorce.
Desde el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre destacan que la mejora de las opciones de transporte público tiene efectos directos en un mayor uso. Como ejemplo de ello, ponen la línea M-135 (Santa Amalia-Málaga), que explota la empresa Autocares Vázquez Olmedo y que, en agosto de 2024 duplicó sus frecuencias de salida y regreso, lo que ha supuesto un aumento de su uso del 76%, al pasar de poco más de 128.300 viajeros acumulados en el periodo de agosto 2023 a abril 2024 a casi 226.000 pasajeros en estos últimos 8 meses.
En esta línea, el Gobierno local quiere ahondar en estas alternativas, con una ruta de autobús circular urbana y la implantación de carriles para vehículos de alta ocupación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.