Borrar
Algunas de las especies que han logrado reproducir en la finca del Viso de los Romeros. :: sur

El refugio de las semillas olvidadas

Productores de la Sierra de las Nieves recuperan especies vegetales locales

FERNANDO TORRES

Domingo, 19 de febrero 2017, 01:18

Entre Alozaina y Yunquera hay una finca de blancas paredes rodeada por cultivos y aperos de labranza. Lejos de ser un terreno de cultivo más, ... como los cientos que pueblan la comarca, en el interior del Viso de los Romeros -sede de Plantaromed- se emplean diferentes técnicas que han dado lugar a una de las colecciones de semillas más grandes de la zona. Según su creador, Alonso Navarro, el Viso es un refugio natural, destinado a «rescatar y reproducir especies locales», recuperando así «el saber de nuestros abuelos», para obtener un producto tradicional y fresco. Se alejan así de la sistematización industrial, centrada en «producir más cantidad y de la manera más rápida posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El refugio de las semillas olvidadas

El refugio de las semillas olvidadas