Borrar
Un abrigo hecho con botellas de plástico. C&A

¿Cuánto plástico para un abrigo?

Con velas de barco, trozos de moqueta, algas marinas o conchas de moluscos se fabrican ya tejidos de textura y acabados sorprendentes

GLORIA SALGADO

Domingo, 8 de noviembre 2020, 00:16

Madrid. La textil es la segunda industria más contaminante tras el petróleo. Conscientes de la enorme repercusión de ese estremecedor dato, las firmas 'low cost' ... se han puesto las pilas creando una agenda a medio y largo plazo cada vez más ambiciosa. La reutilización de tejidos para fabricar nuevas telas es una de las medidas más extendidas, por su gran versatilidad y posibilidades, entre marcas tan populares como Zara, Mango o H&M. Poliéster, cachemir, nailon, tul y algodón son algunas de las materias primas a las que dan una segunda vida para ahorrar energía y recursos y reducir los desechos textiles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Cuánto plástico para un abrigo?

¿Cuánto plástico para un abrigo?