Borrar
Una de las creaciones de Juana Martín presentadas en París.

Ver fotos

Una de las creaciones de Juana Martín presentadas en París. Efe
Moda

Juana Martín exhibe el azul de Málaga en la Semana de la Alta Costura de París

La diseñadora presenta en la capital francesa 'Orígenes', su colección para la próxima primavera-verano basada en los acantilados de Nerja

Isabel Méndez

Málaga

Jueves, 26 de enero 2023, 17:01

El azul es el recuerdo de sus veranos, esos que pasaba en los parajes naturales de Nerja, y por eso es el color que preside su nueva colección, que se ha exhibido este jueves en la capital de la moda, París. Allí es donde la andaluza Juana Martín ha presentado su colección para la primavera-verano 2023/24, que lleva por nombre 'Orígenes' y está inspirada en los acantilados y parajes naturales de esta localidad malagueña.

Jeans, telas ligeramente desteñidas, faralaes en vestidos y pantalones cortados a nivel de la cintura, rompiendo la simetría de la prenda, predominaban en la propuesta de esta diseñadora, que hizo historia el año pasado al ser la primera mujer española, y gitana, en desfilar para la Semana de Alta Costura.

«Es mi esencia, mi cultura, es mi raíz», señaló Martín tras el desfile, celebrado en una iglesia episcopaliana, a la que asistió uno de sus apoyos incondicionales, la actriz Rossy de Palma. «La alta costura a veces es incómoda o encorsetada, pero ella hace cosas que hacen que te sientas súper ligera dentro, es súper etérea», explicó la actriz a AFP.

El jean representa «introducir una alta costura que la gente pueda llevar», explicó Martín, que combinó este tejido con sombreros cordobeses y blusas vaporosas. También hubo espacio para vestidos de gala de tul o de lamé blanco, con joyería de plata reciclada a juego. Los tacones, de la casa francesa Christian Louboutin, y contó además con el apoyo del bailaor de flamenco Rubén Molina, que bailó unos pasos al inicio del show.

Apoyo de Málaga de Moda

Juana Martín, que acudía este año a París de la mano de Málaga de Moda, de la Diputación Provincial, comenzó su carrera profesional en 1999 tras ganar el certamen de Jóvenes Diseñadores de España, en el que fue elegida 'Joven Promesa'. En 2001 participó como novel en el Salón Internacional de Moda Flamenca SIMOF, en el cual obtuvo, en 2003, el premio a la mejor colección. Este mismo año se convirtió en una de las protagonistas del libro '50 mujeres gitanas en la sociedad española», coeditado por la Fundación Secretariado Gitano y el Instituto de la Mujer. En 2005 pisó por primera vez la pasarela Cibeles, obteniendo el título de primera mujer andaluza y gitana en desfilar en dicha pasarela, en la que participó hasta 2017.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juana Martín exhibe el azul de Málaga en la Semana de la Alta Costura de París