El Flamenco y la Copla, al completo de arte y de público
Luisa Muñoz, el bailaor malagueño Carrete y la coplera Lidia Gómez actuaron anoche
carmen magu
Miércoles, 17 de agosto 2016, 08:02
Como en toda feria andaluza, el ritmo de la festividad lo marca el baile y el cante. En este caso, la Caseta de Flamenco y ... Copla recibe a artistas como Luisa Muñoz, el bailaor malagueño Carrete y la coplera Lidia Gómez.
Pero antes de que los protagonistas de la noche salgan a escena, los clientes de la caseta aprovechan para picar algo y charlar tranquilamente. El ambiente se forma entre farolillos blancos, geranios y mesas pintadas a mano. Los únicos asientos vacíos son los de algunas mujeres que se atreven con las sevillanas, ataviadas con abanicos y flores en la cabeza.
Las actuaciones están a punto de comenzar. Pero antes, el presentador de Canal Sur, Pepelu, hace su entrada en el escenario para abrir paso a lo que va a ser una noche repleta de arte. Define a la primera artista como una mujer flamenquísima y con una progresión maravillosa, se refiere a Luisa Muñoz. La cantaora nació en Francia, pero lleva afincada en Málaga desde hace varios años. Muñoz inicia su actuación empezando por soleares, Cuando te veo venir. La artista va acompañada del guitarrista malagueño Juani Santiago, al que constantemente se dirige durante sus canciones. La cantaora avanza por seguirillas, hasta llegar a las bulerías donde se pone en pie, para terminar con unos pasos de flamenco.
La vocación no envejece
Minutos después, a las 12.00 de la noche toma el relevo el bailaor José Losada Santiago, conocido con el alias de Carrete, quien se ha rodeado de grandes como Paco de Lucia o Camarón. Con 76 años el artista sigue en activo, con su toque personal y su manera de vivir el flamenco. Carrete logra poner en pie a mucha parte del público. Le acompañan a la guitarra su hijo Joaquín Losada y Antonio Requena. Después se une la Luisa Ricano, que le acompaña al son de la popular canción Ali Ali Ohh, integrada en un popurrí de rumbas. Con los movimientos de ambos en el escenario y los aplausos del público finaliza su espectáculo, pero el silencio dura poco.
Cuando apenas han transcurrido unos segundos, tiempo que se tarda en adaptar las luces para la nueva puesta en escena, la voz de la malagueña Lidia Gómez interpreta De Andalucía yo soy. Lleva un vestido rojo con pedrería en plata. Su silueta recorre todo el escenario. Tras esa primara canción, bebe un poco de agua y saluda al público. Es un placer estar aquí para todos ustedes, espero estar a la altura de mis compañeros. Presenta la siguiente canción, el pasodoble Elvira la cantaora, al que dedica toda su fuerza y expresividad. Y como lo más importante al cantar es transmitir, qué mejor elección que una canción malagueña en su totalidad, que narra la historia de una niña en un parque, La niña de puerta oscura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios